La actuación de la Confederación Nacional del Trabajo durante la Segunda República es uno de los asuntos primordiales para entender el devenir del primer régimen democrático en España. La mayoría de las investigaciones ponen el acento en la responsabilidad de la organización anarcosindicalista en la importante conflictividad laboral que tuvo que soportar la joven república desde sus inicios, sin olvidar los levantamientos insurreccionales que pretendieron alcanzar la revolución social. Sin embargo, todas estas cuestiones necesitan una investigación exhaustiva que profundice, más allá de generalidades, sobre cada uno de los períodos por los que transitaron tanto la república como la CNT. A través de la prensa libertaria y los documentos emanados por los propios libertarios, Ángel Herrerín nos lleva a la España republicana.
Pensar el Brasil hoy. Teorías literarias y crítica cultural en el Brasil contemporáneo
María Cándida Ferreira de Almeida, Norman Valencia
bookEl espacio ubicuo : Habitar en la era de internet
Manuel Cerdá Peréz
bookEl sueño intacto de la centroderecha : y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado
Mariana Gené, Gabriel Vommaro
bookEl petróleo en México y sus impactos sobre el territorio
Desconocido
bookLa gran estrategia. Estados Unidos vs América Latina
Abel Enrique González Santamaría
bookLos olvidados de la paz
bookCrisis en la eurozona
Costas Lapavitsas
bookColombia (2016-2021): De la paz territorial a la violencia no resuelta
Jerónimo Ríos Sierra
bookSociedad precaria : Rumores, latidos, manifestaciones y lugares
bookCome on! : Capitalismo, cortoplacismo, población y destrucción del planeta
Ernst Ulrich von Weizsäcker, Anders Wijkman
bookLa educación política de las masas : Capital cultural y clases sociales en la Generación del 14
Jorge Costa Delgado
bookLos laberintos de América Latina : Economía y política, 1980-2016
Carlos Parodi
book