En esta obra, el autor analiza aquello que el notable diálogo entre Schmitt y Strauss pone de manifiesto sobre las posiciones de estos dos pensadores seminales. Sostiene Meier que aquel intercambio sólo aparentemente gira en torno del liberalismo, ya que, en lo esencial, ese "diálogo oculto" explora el conflicto fundamental entre la teología política y la filosofía política, entre revelación y razón y, en última instancia, alude a la cuestión esencial de cómo los seres humanos deben vivir sus vidas.
Apuntes de filosofia tomista
Lucas P. Prieto Sánchez
bookDe la doctrina del progreso con relación a la doctrina cristiana
Juan Valera
bookHuellas de San Agustín en Kant
Javier Narváez Arango
bookLa consolación de la filosofía
Boecio
bookÉtica y política en Karl Marx
Gerardo Ávalos Tenorio
bookFilosofía y democracia : John Dewey
Richard Bernstein
bookProfetas del odio : Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso
Gonzalo Portocarrero
bookGod and the State
Mikhail Bakunin
audiobookbookLa filosofía latinoamericana como política cultural : Un diálogo con Richard Rorty y Raúl Fornet-Betancourt
Aristinete Bernardes Oliveira Neto
bookCuba en el imaginario de los Estados Unidos
Louis Ángel Pérez Jr
bookElogio del liberalismo
José María Ruíz Soroa
bookIntroducción a la Ciencia Política
Ana María Arango, Eric Van den Bosch, Daniel del Castillo Rengifo, Nicolás Murillo Faucher, Catalina Jiménez Jiménez, Ana Polack, Héctor Rojas
book