En la vivienda urbana la importancia de los límites adquiere mayor relevancia, ya sea por cuestiones vinculadas a: medianeras, restricciones al código de edificación o normas de preservación histórica. Se presentan dificultades de ventilación, asoleamiento y circulación. Cada estudio propondrá distintas soluciones a partir de sus propios criterios, lo que suscita un plus de valor. El balance entre creatividad y eficacia genera juegos de volúmenes en sintonía. La arquitectura sustentable con diseño es viable y ya está incorporada en el pensamiento del proyectista. Así, valerse de energías pasivas, energía solar, geotérmica, bomba de calor, solar pasiva, jardines verticales, conectividad lumínica natural, recuperación y recolección de aguas servidas y pluviales, patios intermedios, altos niveles de aislación, constituye un abanico de herramientas al servicio de construir espacios más habitables con economía de medios. A su vez, la ubicación y función de la escalera tiene una importancia fundamental en el partido de diseño pues no solo concierne a la circulación: es también ordenadora del espacio, favorece la distribución de la luz y participa pasivamente en la climatización. Por su parte, la utilización de materiales al natural, comunes, la exploración del trabajo artesanal de los materiales, promueve un aire fresco frente a lo muy elaborado que nos ofrece la industria. Por último, en tanto observa este contexto de múltiples variables, el arquitecto piensa diversas formas de vivir y habitar interactuando con los futuros moradores, núcleos familiares de diferentes conformaciones. Juntos forjarán así el escenario de soporte donde se desplegarán las interrelaciones. Y construirán el territorio siempre complejo de la intimidad.
Atlas de casas urbanas
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 181: San Martin/Lonne/San Martin
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 178: Casas mínimas
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 171: Country Club
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 166: Country Houses
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 164: Casas ecológicas
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 160: Casas en la playa
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 159: Casas Urbanas
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 157: Casas de campo modernas
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 153: Casas pequeñas
Guillermo Kliczkowski
bookCasas internacional 149: Casas Minimalistas
Guillermo Kliczkowski
bookCASAS INTERNACIONAL 188, Finlandia
Guillermo Kliczkowski
book
CASAS INTERNACIONAL 150 CASAS URBANAS
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookDon Vito : Una historia de mafia, política y carbónº
Cristina Fanjul, Víctor del Reguero
bookAntoni Gaudí - El punto de partida para el modernismo catalán
Jeremy Roe
bookPelayo Llanera Murua
Julio Roberto Tórtola Navarro, Jorge R Tórtola M
bookLa enseñanza de las disciplinas proyectuales : Hacia la construcción de una didáctica para la enseñanza superior
Cecilia Mazzeo, Ana María Romano
bookLe Corbusier : Proyectos para la Iglesia católica
Laura Burriel Bielza, Esteban Férnandez-Cobián
bookWalter Gropius. Proclamas de modernidad : Escritos y conferencias, 1908-1934
Joaquín Medina Warmburg
bookLa controversia constructiva : Argumentación, escucha y toma de decisiones razonada
David W. Johnson
bookCasas internacional 179: Casas en castilla
bookItinerario hacia el arte : Once Lecciones
Adolfo Winternitz Wurmser
bookLos situacionistas : Historia crítica de la última vanguardia del siglo XX
Mario Perniola
bookJorge Semprún : Frontières / Fronteras
book