En el proceso de independencia que libraron las antiguas colonias españolas, los sectores populares no estuvieron ausentes, como se ha visto o pensado. Y esto, porque sin ellos no hubiera sido posible pelear en las guerras o, simplemente, sin ellos no era posible funcionar.
Caudillos y plebeyos: La construcción social del estado en América del Sur (Argentina, Perú y Chile 1830-1860)
Julio Pinto Vallejos
bookCaudillos y Plebeyos : La construcción social del estado en América del sur (Argentina, Perú, Chile) 1830 - 1860
Julio Pinto Vallejos
bookLargas sombras de la dictadura: a 30 años del plebiscito
Julio Pinto Vallejos
book
Neoconstitucionalismo y positivismo jurídico
Susanna Pozzolo
bookFuerza de ley
Frederich Schauer
bookHistory of Julius Caesar
Napoleon Iii
bookLos grandes sofistas en la Atenas de Pericles
Jacqueline de Romilly
bookProductividad Minera en Chile : Diagnóstico y Propuestas
Joaquín Daga K
bookNo hay libertad sin razón
Ángel Pinedo Moraleda
bookMetodología jurídica y argumentación
David Martínez Zorrilla
bookManual de historia del derecho. Tomo III : De la reforma liberal de 1871 a los Gobiernos revolucionarios 1945-1954
Miguel Ángel Colop Fuentes, María Fernanda Sandoval Ayala, Fernando Horacio Ruiz-Matamoros Guerra, Thelma Victoria Arriola Oliva, Javier Alberto López Arana
bookRobespierre
John Morley
bookManuel Rodríguez. Aún tenemos patria
Soledad Reyes
bookEl estado de derecho
Jacques Chevallier
bookLa edad de oro de los virreyes : El virreinato en la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII
Manuel Rivero Rodríguez
book