0.0(0)

Cazadores de noticias : Doscientos años en la vida cotidiana de los que cuentan las noticias

En 1818, los periodistas –todos varones– redactan entregas periódicas a la luz de las velas, atendidos por negras esclavas. En 1871, la prensa es diaria, transmite el horror de la fiebre amarilla, sus muertos, la desolación de los barrios bien, de pronto vacantes. En 1919, evoluciona en una prensa de masas, la Semana Trágica se reportea al calor de las rotativas, cuyo ruido incesante e insalubre marca los cuerpos de los obreros tipógrafos. 1943 es el año de la radio, nueva plataforma para el periodismo, que fogonea el delirio de la pasión popular por el tango y los radioteatros. En 1989 llega el turno de la televisión, que reina indiscutida en los comedores porteños. Por último, 2018 marca un momento de periodismo digital, tras la irrupción brutal de Internet y sus nuevas maneras en la vida cotidiana. El periodista se ha vuelto mujer, madre, trabajadora autónoma, muy activa en redes y multitareas.

Sobre la base de una exhaustiva investigación histórica, Fernando J. Ruiz compone la voz de un periodista que relata su propio quehacer y el de sus colegas a lo largo de dos siglos, al tiempo que describe rutinas, prácticas, valores, costumbres en las distintas redacciones y debates del colectivo periodístico en cada uno de los momentos retratados. A lo largo de los capítulos cobra vida toda una época, sus desafíos y apuestas. Institución clave de nuestra esfera pública, cuarto poder, la propuesta aquí es indagar pasado (y, además, presente) del periodismo para sondear su futuro. Y hacerlo aprovechando las mejores estrategias de la ficción para que la lectura sea una fiesta.

¿Qué significa –y significó– ser periodista? En este libro delicioso, Ruiz elige un atajo creativo e inesperado para responder esta pregunta.


Formato:

Duración:

  • 308 páginas

Idioma:

Español


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Afectos y violencias en la cultura latinoamericana

    book
  2. La hora del Gobierno Democrático del Planeta : Razones, objeciones y propuestas relativas a la gobernabilidad de la Tierra

    Argimiro Rojo Salgado

    book
  3. Desafíos de la planificación fiscal frente a las normas antiabuso

    Laura Sanint Ruiz, José Manuel Castro Arango, Julio Roberto Piza Rodríguez, Cristian Camilo Rodríguez Peña, Victoria Hoyos Londoño, Andrés Pachón Luna, Eduardo Cubides Durán, Omar Cabrera, María Helena Bocachica Murcia, Hugo López López

    book
  4. La gran travesía del emprendimiento

    Francisco Estevan Vitores

    book
  5. Indicios visionarios para una prehistoria de la alucinación

    Zenia Yébenes Escardó

    book
  6. Crítica de la moral afirmativa : Una reflexión sobre nacimiento, muerte y valor de vida

    Julio Cabrera

    book
  7. Teoría literaria: Postulados, debates y confluencias

    Alejandro José López

    book
  8. Aprendizaje-Servicio virtual : Marco teórico y propuestas de acción innovadoras

    Juan García-Gutiérrez, Marta Ruiz-Corbella

    book
  9. "Un viaje por la vida" : Manual para los que a veces se sienten perdidos

    Irene Benítez Mir

    book
  10. La crítica literaria: Un sostenido acto de amor (lectura de nueve autores contemporáneos)

    Aleyda Roldán de

    book
  11. Metodología e investigación : Una discusión a propósito de la teoría de campo

    Guillermo Bustamante Zamudio, Germán Carvajal Ahumada, Carlos Jilmar Díaz Soler, Jerson Dubán Vásquez Rivera, Rubén Darío Ramírez Rivera

    book
  12. ¿Cómo se gestó el peronismo? : Iglesia, Ejército y sindicatos en la génesis del peronismo (1943-1944)

    Damián Descalzo

    book