Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Clima, naturaleza y animales
  3. Clima y geografía

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Cero desperdicio de alimentos: Estrategias para combatir el hambre

Colombia es un país rico en biodiversidad. De acuerdo con SSPN (2010), se encuentra dentro de los doce países que albergan el 70% de la biodiversidad de la tierra, con 41000 especies de plantas. La ubicación geográfica del país, cerca de la línea ecuatorial, le permite contar con una gran variedad de frutas, tuérculos, vegetales y horatlizas a lo largo del año, característica de los demás países tropicales y subtropicales de América Latina, en los cuales las diversidades de cultivos sustentan la agricultura y alimentación del mundo. Para 2018 el PIB de alimentos en Colombia alcanzó los 21.32 billones, que representa un crecimiento en las exportaciones de 4.72% en el mismo periodo de tiempo (ANDI,2019).

Desde la Fundación Universitaria Los Libertadores se ha extendido el proyecto y realizado entrevistas y visitas a municipios e interrelación con portadores del saber con relación al desperdicio de alimentos y al cambio que se ha presentado en el tiempo. Así se ha identificado que, en la actualidad, el mundo tiene mayor acceso a la información sobre las problemáticas sociales y ambientales de los territorios, debido a toda la información que se comparte en internet.

Una de las iniciativas que tiene gran fuerza es Cero Desperdicio de Alimentos, esta entiende la problemática por las grandes cifras de pérdida de alimentos y las cifras alarmantes de hambre en el mundo (García, 2016). Sumado a esto, se encuentra la búsqueda actual para no generar mayor cantidad de residuos como consecuencia del consumo masivo propio del modelo económico actual, que se ve afectado también por los más de 7.500 millones de personas que habitan el mundo.

Según Moya, (2016), sin embargo, es posible establecer que la reutilización de los recursos no es algo del último siglo; al buscar en la historia Latinoamericana, una de las grandes virtudes de las comunidades indígenas fue su conexión con la naturaleza, quienes por temas de supervivencia no desperdiciaban. Posteriormente, el campesino del continente, cuyas prácticas fueron el resultado de la incorporación de numerosas técnicas agrícolas del viejo mundo y de las comunidades indígenas, tienen un estilo de vida más sostenible que el de las personas de la ciudad.

Mientras tanto, los habitantes de las urbes parecen haber olvidado este estilo de vida y han adoptado una cultura de los desechables, es decir, se olvidó la importancia de reutilizar. En la actualidad esto es conocido como la economía circular.

E-book

  • Fecha de publicación: 11/11/2020

  • Idioma: Español

  • Editorial: Editorial Los Libertadores

  • ISBN: 9789585478466


Autores/as:

  • Sandra Patricia Cote Daza
  • Diana Cristina Moncayo Martínez
  • Jesús Alexis Barón Chivara
  • Luis Fernando Carvajal Osorio

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 95 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Clima, naturaleza y animales
  • Clima y geografía

Más de Sandra Patricia Cote Daza

Omitir la lista
  1. El Ají, una visión interdisciplinaria : Diferentes perspectivas de este alimento que une a América

    Sandra Patricia Cote Daza, Diana Cristina Moncayo Martínez

    book
  2. La era de la transformación digital de las organizaciones : y su impacto en la competitividad

    Yiset Lorena Alvarado Peña, Cecilia Ávila, Jesús Alexis Barón Chivara, Vladimir Camacho Cuineme, Walder Jesús Canova de García, Oscar Fernando Castellanos Dominguez, Gilmer Yovanni Castro Nieto, Teresa Amanda Chávez de Meneses, Sandra Patricia Cote Daza, Jenny Cubillos Diaz, Mercedes Gaitán Angulo, Melva Inés Gómez Caicedo, Diana Geraldine Jiménez García, Iván Darío Ladino Vega, Jenny Paola Lis-Gutiérrez, Luz Eneida Moreno, María Andreina Moros Ochoa, Anderson Quintero, Yeimy Roa, Julia Rodas Quintero, Jairo Ignacio Rodríguez Osorno, Cristhian Salinas Ortegón, Nicolás Vaca, Irma Liliana Vásquez Merchán

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. The virtuous circle

    Ellen MacArthur

    book
  2. Entrepreneurial You : Monetize Your Expertise, Create Multiple Income Streams, and Thrive

    Dorie Clark

    audiobook
  3. Argonauts of the Western Pacific

    Bronisław Malinowski

    book
  4. Green Swans

    John Elkington

    audiobook
  5. Exploring Windows 10 May 2020 Edition : The Illustrated, Practical Guide to Using Microsoft Windows

    Kevin Wilson

    book
  6. The American Story : Conversations with Master Historians

    David M. Rubenstein

    audiobookbook
  7. Fifth Sun

    Camilla Townsend

    audiobook
  8. La fi de la novel·la d'amor

    Vivian Gornick

    book
  9. Kleptopia : How Dirty Money is Conquering the World

    audiobook
  10. Think and Grow Rich: The Original 1937 Classic

    Napoleon Hill

    book
  11. Smart Europe

    Jeremy Rifkin

    book
  12. Alerta: greenwashing : El ecoblanqueo en España

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5