4.0(1)

Cervantes

La vida de Cervantes está contada en este libro partiendo de los fragmentos de autobiografía que el escritor dejó en sus obras. Él es el primer narrador, por tanto. Pero la biografía aquí relatada ha sido completada añadiendo investigaciones y hallazgos de muchos autores, desarrollados durante más de un siglo y medio. Se incorporan a la narración de modo sucesivo y el lector va incrementando su información tanto sobre la traza vital del genio como sobre la historia de su biografía.

El mismo método se aplica a la historia de la publicación de su obra para analizar cómo llevar a cabo la edición más perfecta del Quijote se convirtió en una admirable competición intelectual. Y también para contar cómo el autor y sus creaciones llegaron a convertirse en mitos universales y, en concreto, el Quijote en una especie de texto sagrado en el que los críticos han encontrado enseñanzas inagotables.

Más de la mitad de este libro está dedicada a indagar sobre las fuentes del Príncipe de los Ingenios. Se nutrieron sus creaciones con su imaginación portentosa y asombrosa capacidad narrativa. Ambas servidas por la información del lector curioso y constante que fue Cervantes y por las vicisitudes de su azarosa vida, que convirtió entera en literatura. Hay inclinaciones fáciles de detectar en los libros del escritor de Alcalá de Henares: la literatura popular, cuentos, consejas y refranes; la política y la sociedad de su tiempo, sometidas a transformaciones muy profundas, pero lentas, que permitían a los hombres de su época mantener un pie en el pasado mientras se formaba el Estado moderno. Le interesaron sobremanera las relaciones de pareja, que llenan su obra más que ningún otro argumento. Se valió gozoso de algunas de las creencias más extendidas en la Europa de su tiempo, como la brujería y los encantamientos. Y supo mucho de leyes y de justicia. Con estos ingredientes principales y una gran facilidad para seducir y entretener amasó su deslumbrante literatura.

Este libro convoca y cruza, de un modo realmente enriquecedor y novedoso, la biografía, la crítica literaria, el contexto histórico y el análisis de los conjuntos temáticos que más atrajeron a Cervantes, que expone con una meticulosidad y una erudición implacables.

Por su originalidad, tratamiento preciso y exhaustivo de la información, revisión de conclusiones hasta ahora indiscutidas y rigor de sus planteamientos, este libro marcará un hito en la bibliografía literaria de nuestro tiempo.


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Breviario antipedagogista

    Alberto Royo

    book
  2. The Humor Code : A Global Search for What Makes Things Funny

    Peter McGraw, Joel Warner

    book
  3. Gol sostenido : Textos de futbol escritos por músicos y músicas

    Mariana H, Ro Velázquez, Jorge Negro Hipólito, Ely Guerra, Sr. El González, Jenny Beaujean, Federico Bonasso, Pahua, Santiago Hernández Zarauz, Bruja La de Texcoco, Federico Schmucler, Jessy Bulbo, Alejandro Mancilla, Sol Pereyra, Rulo David, Arturo J. Flores, Sara Curruchich, Alonso Arreola, Mariana Terroba, Jorge Martí, Carla Rivarola, Manuel Noctis, Andrea Echeverri, Humphrey Inzillo, Ali Gua Gua, Exael Saledo, Yolanda Chío, Diego Londoño, Jazmín Solar, Juan Carlos Hidalgo, Darío Espinosa, Simona Sánchez, Alejandro Rosso, Marcello Lara, Pedro Alejandro Vera, Terrorista La del Sabor, Enrique Blanc, Verania Luken, Vico Díaz, Daniel Gutiérrez, María Barracuda, Iván García, Homero Ontiveros, Jenny Ball, Luis Díaz, María José Báez, Ricardo Pipi Delgado, Alejandro González Castillo

    book
  4. Una nueva Poética para guionistas, dramaturgos y novelistas

    Daniel Tubau

    book
  5. Hitler's Favorite Jew : The Enigma of Otto Weininger

    Allan Janik

    book
  6. Homo Faber : Historia intelectual del trabajo, 1675-1945

    Fernando Díez Rodríguez

    book
  7. Panorama de la metaficción

    Carmen Dorado Arroyo

    book
  8. Lógica deóntica, normas y proposiciones normativas

    Eugenio Bulygin

    book
  9. Lo que callan las palabras : Mil voces que enriquecerán tu español

    Manuel Alvar Ezquerra

    book
  10. Introducción a la teoría del derecho : Lógica normativa, teoría del método, politología jurídica

    Klaus Adomeit

    book
  11. Di que si

    Lola Toro

    book
  12. Cómo diseñar el conflicto narrativo

    Carme Font

    book