En un Caribe lleno de superposiciones, un cuerpo al que la Historia quiso haber encerrado en sí mismo, se abre mientras recorre un Santo Domingo contemporáneo: ahí toca la inteligencia barrial dominicana mientras entra en combustión. Entre el dembow y el neoperreo, cuerpx-negrx-travesti se transforma en un dispositivo espiritual para que luases y metresas se expresen a través suyo, mira de frente a la economía y al sistema, y despliega un deseo que, como apunta Iki Yos Piña Narváez en el prólogo, conecta con todos los "cuerpos que no encajan con la eurosomateca (...), en el Caribe donde ocurrió la fundación de la historia del dolor ". El chapeo, esa palabra y acción infinita, aquí es otra cosa. Esta novela está escrita como el rizoma caribeño, como una expresión que arrebata el aparente orden para moverlo todo, como un huracán.
The Call of the Wild
Jack London
audiobookbookLa estación del pantano
Yuri Herrera
bookSe ahogarán en las lágrimas de sus madres
Johannes Anyuru
bookLa mano de la buena fortuna
Goran Petrovic
bookDiario de un peón
Thierry Metz
bookInterior cero
Lavinia Braniște
bookUna música
Ronsino Hernan
bookEl enfermero de Lenin
Valentín Roma
bookLos espejos venenosos
Milorad Pavic
bookUna vida en Londres
Henry James
bookLa vida en tiempo de paz
Francesco Pecoraro
bookLos embajadores
Henry James
book