En este libro encontraremos abordajes desde la perspectiva de individuos y grupos que están avanzando en la concertación de alianzas para hacer inteligibles sus demandas sociales; de ahí que el compromiso de la universidad hacia las comunidades, grupos e individuos nos lleve a considerar metodologías para la divulgación pública del sobre el modo en que los individuos y grupos aprenden de su vulnerabilidad y plantean vías para afrontarla. Es así como nace el coloquio Ciclos de vida y vulnerabilidad social, con el que se articulan los nexos con las entidades públicas, privadas y organizaciones sociales, interesadas en aportar a la discusión sobre el afrontamiento de la vulnerabilidad en la región.
La ideología del éxito
Heleno Saña
bookCentros y programas de escritura : Estrategias y modelos
bookIntroducción a la argumentación constitucional
Pierluigi Chiassoni
bookAtención a la diversidad en el aula. Algunas propuestas psicoeducativas para docentes
Fernando Fierro Luna
bookEl castellano andino norperuano : Una historia lingüística y social
Luis Andrade
bookGuía para citar obras en el sistema de la American Psychological Association (APA)
Editorial Cara Parens
bookAvatares en el poder : Claves del discurso político en redes
Sol Montero
bookLógica, dialéctica & retórica. Aristóteles y las teorías de la argumentación
Pedro Posada Gómez
bookArquitectura popular de los valles Calchaquíes
Roque Gómez
bookEl culto a Juárez : La construcción retórica del héroe (1872-1976)
Rebeca Villalobos Álvarez
bookPersuasión
Eva María Arrabal Martín
bookDe la propaganda al marketing político neoliberal : Las campañas del PAN en México
Úrsula Viridiana Córdova Morales
book