El desarrollo del conocimiento ha sido posible debido a que la comunidad que lo produce divulga sus hallazgos, así, lo que somos como civilización es el resultado de una compleja red de saberes imbricados y construidos de manera minuciosa durante años de dedicación, sorteando las incertidumbres de los problemas que surgen de nuestra relación con la realidad. Desde esta perspectiva, la indagación o investigación ha sido entendida como la búsqueda de lo que está oculto o como la formulación de hipótesis mentales, que desde el mundo ideacional, se hacen tan poderosas que son capaces de construir o modelar la realidad misma. En cualquiera de estas perspectivas, el trabajo del investigador tiene sentido si genera productos tangibles o teóricos que se conciben como objetos de consumo o insumos para proyectar el excéntrico proceso de la recreación d
Cómo escribir la investigación académica desde le proyecto hasta la defensa
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:
Elementos para desarrollo organizacional : Hacia la gestión con valor
OCTAVIO RAMÍREZ
bookHecho en Perú
Caja Arequipa
bookThe Perfect Sword
Paul Gething, Edoardo Albert
audiobookLa ciencia del aprendizaje y de la enseñanza : Procesos y estrategias en el aula
Humberto Caicedo Lopez
bookEl genial capitalismo
Miguel Zubiría de Samper
bookPerú-Ecuador: el proceso para lograr la paz
Eduardo Ferrero Costa
bookDiccionario Quechua Ancashino - Castellano
Francisco Carranza Romero
bookHable en público para servir, ¡no para lucirse!
Germán Díaz Sossa
bookLa educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos
bookLa utopía republicana : Ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana (1971-1919)
Carmen Mc Evoy
bookEstilo APA en acción, 2 edición
Francisco Moreno Castrillón
bookLa ciudad moderna : Textos sobre arquitectura peruana
Reynaldo Ledgard
book