«¿Dónde está la Europa con la que hemos soñado durante tantos años? ¿Quién se la ha llevado? ¿Los serbios? ¿Los especuladores? ¿Los agricultores franceses? ¿Los pescadores españoles? ¿Los políticos impotentes con sus palabras vacías? ¿Los muertos de Sarajevo? ¿Dónde está? ¿En Bruselas o en Londres? ¿En Atenas o en Kosovo? ¿O quizá, a pesar de todo, en Maastricht?» Un europeo por excelencia, Cees Nooteboom, holandés de nacimiento, habitante de Berlín, Amsterdam y Baleares, viajero enamorado de España –como atestigua su libro El desvío a Santiago–, trata de responder a esas preguntas en las ocho conferencias que constituyen Cómo ser europeos, recogiendo acontecimientos, reflexiones, historia y recuerdos personales con escepticismo, entusiasmo o ironía... para llegar a dos propuestas esenciales: que la insoslayable Europa unida sea la suma de las particularidades de los pueblos que la integran, y no su uniformidad; y que la moneda común, la única rigurosamente intercambiable entre todas las naciones, grandes o pequeñas, sea la cultura.
Perdido el paraíso
Cees Nooteboom
bookCírculos infinitos: Viajes a Japón
Cees Nooteboom
bookVenecia. El león, la ciudad y el agua
Cees Nooteboom
bookEn las montañas de Holanda
Cees Nooteboom
bookLluvia roja
Cees Nooteboom
book533 días
Cees Nooteboom
bookEl azar y el destino : Viajes por Latinoamérica
Cees Nooteboom
bookEl caballero ha muerto
Cees Nooteboom
bookAlla själars dag
Cees Nooteboom
bookParadiset förlorat
Cees Nooteboom
bookPhilip och de andra
Cees Nooteboom
bookResa. Tre romaner
Cees Nooteboom
book
Cómo ser europeos
Cees Nooteboom
bookNostalgia del absoluto
George Steiner
bookContra el fanatismo
Amos Oz
bookCaminar en un mundo de espejos
Andrés Barba
bookContra el fin de siglo
Ignacio Gómez de Liaño
bookVacío y plenitud: El lenguaje de la pintura china
François Cheng
bookHijos de Ápate: Breve filosofía de la verdad, la posverdad y la mentira
Alicja Gescinska
bookZodíaco : Una historia milenaria
Franz Cumont
bookBreviario del viejo corredor
Lluís Alabern
bookLa resquebrajadura
Jordi Soler
bookManifiesto por la lectura
Irene Vallejo
bookSomos un cuerpo herido: Hipatia y Catalina de Alejandría
Ana Rossetti
book
Naturaleza
Ralph Waldo Emerson
bookFiscalidad voluntaria y responsabilidad ciudadana
Peter Sloterdijk
bookMisceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)
AA. VV.
bookFragmentos: Un poco carbonizados
George Steiner
bookEn mi principio está mi fin : Cuadernos de estudio sobre el teatro y la poesía de T.S. Eliot
José Rivera Ramírez
bookThomas Müntzer, teólogo de la revolución
Ernst Bloch
bookEnsayos Argentinos : De Sarmiento a la vanguardia
Carlos Altamirano, Beatriz Sarlo
bookLa universidad de Utopía
Robert M. Hutchins
bookBelleza y responsabilidad : El arte y la virtud política según Jacques Maritain
Gennaro Giuseppe Curcio
bookJesús de Nazaret
Diego Jaramillo Cuartas
bookMemorial de la noche. La poesía de Carlos Sahagún (Ínsula n° 846, junio 2017)
AA. VV.
bookMoctezuma : un drama (1897)
Oswald Spengler
book