Como si lo estuviera viendo : El recuerdo en imágenes

En el caso de la imagen mnemónica, tenemos primero la tentación de pensarla como una huella perceptiva (almacenada en y recuperada por nuestra cabeza, no se sabe muy bien cómo) que funciona por pura correspondencia con aquello a lo que remite (modelo de la memoria como depósito). Luego tenemos la tentación de pensarla, al contrario, como un mero signo construido, cuya vinculación con lo que representa es meramente convencional y que funciona por mera coherencia con lo que conocemos. La primera tentación es, claramente, la de la imagen mnemónica como una fotografía del pasado, si subrayamos la relación indicial (como huella) de dicho dispositivo iconográfico que la liga a la realidad que representa. La segunda tentación podría estar igualmente metaforizada por la fotografía si subrayamos lo que ésta tiene de construida (o de símbolo: su cromatismo artificial, la perspectiva renacentista incorporada, la convención del encuadre, etc.) Pero si creemos a Wittgenstein cuando dice que la imagen mnemónica no es como una fotografía, estamos aceptando que ambas tentaciones conducen a una idea errónea (o al menos incompleta) de la naturaleza y funcionamiento de la misma.

Como si lo estuviera viendo aborda el tema de la imagen mnemónica o del recuerdo, evitando tanto la visión internista, ligada a una concepción de la mente como depósito de huellas del pasado, como el constructivismo radical, posición escéptica que niega la posibilidad de distinguir entre recuerdos auténticos y fabricados. Salvador Rubio defiende la idea de "imagen pivotante" según la cual las imágenes del recuerdo tienen funciones distintas según funcionen como imágenes del pasado o como fuente del tiempo, en conexión con los hechos pasados y con la memoria presente del pasado.

El libro enlaza las reflexiones filosóficas de L. Wittgenstein o R. Wollheim con el análisis de obras cinematográficas y literarias sobre la memoria personal y el papel que las imágenes mnemónicas tienen en la propia vida.


Saga:

Formato:

Duración:

  • 131 páginas

Idioma:

Español


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Dog Soldiers : Love, loyalty and sacrifice on the front line

    Isabel George

    audiobook
  2. Andrea da Fiesole to Lorenzo Lotto

    Giorgio Vasari

    book
  3. Watchdogs of Democracy?: The Waning Washington Press Corps and How It Has Failed the Public

    Helen Thomas

    book
  4. Fair Shake : Women and the Fight to Build a Just Economy

    Naomi Cahn, June Carbone, Nancy Levit

    audiobookbook
  5. Tribolo to Il Sodoma

    Giorgio Vasari

    book
  6. Políticas públicas para el desarrollo municipal

    Cristina Girardo

    book
  7. Mobs, Messiahs, and Markets : Surviving the Public Spectacle in Finance and Politics

    William Bonner, Lila Rajiva

    audiobook
  8. Hombre y técnica en Heidegger. : Una reflexión en torno a la transformación de lo humano mediante su relación con la técnica

    Miguel Ángel Rincón Corredor

    book
  9. The Greatest Works of Jane Addams : Democracy and Social Ethics, The Spirit of Youth and the City Streets, A New Conscience and An Ancient Evil, Why Women Should Vote, Belated Industry, Twenty Years at Hull-House

    Jane Addams

    book
  10. Liberty : The Evolution of an Idea

    Kemi Badenoch, John Bew, Adrian Bradshaw, Richard Chartres, Christopher Coker, Marie Daouda, Peter Frankopan, Jessica Frazier, Francis J. Gavin, Matthew Goodwin, Katja Hoyer, Jeremy Jennings, Rob Johnson, Alexander Lee, Janne Haaland Matláry, Richard Miles, Fraser Nelson, Iulia Osmolovska, Agnès C. Poirier, Alina Polyakova, Sergey Radchenko, Charly Salonius-Pasternak, Juliet Samuel, Mary E. Sarotte, Kori Schake, Mark J. Schiefsky, Brendan Simms, Alexander McCall Smith, Roel Sterckx, Merryn Somerset Webb

    book
  11. Los sindicatos y el nuevo contrato social : Cómo España salió del ERTE

    Unai Sordo

    book
  12. Infancia : Como un relicario

    Mirta Graciela Fregtman

    book