La tesis de este libro es que la Universidad desarrolla una tarea formativa de alto nivel que requiere, para resultar efectiva, tanto de condiciones institucionales como de capacitación del personal. La misión formativa de cada institución universitaria se concreta y operativiza en su oferta curricular y la calidad de la formación, por su parte, dependerá, en buena medida, de la actuación de los diversos dispositivos puestos en marcha a tal efecto, pero especialmente de la actuación del profesorado. Hoy parece fuera de toda duda que la buena enseñanza exige el dominio de diversas competencias por parte de los docentes de cada Facultad o Escuela. El 'currículo universitario', las 'competencias docentes' y el 'análisis de la calidad de la docencia' son los tres grandes apartados en los que se organiza el libro. Se analizan diez competencias que resumen los ámbitos más importantes de la actividad del profesorado universitario. Competencias que pueden servir, a su vez, como marco de referencia para un posible programa de cualificación docente del profesorado universitario. El capítulo final está dedicado a la elaboración del 'Proyecto Docente'.
Competencias docentes del profesorado universitario : Calidad y desarrollo profesional
Miguel Ángel Zabalza
bookEl practicum y las prácticas en empresas : En la formación universitaria
Miguel Ángel Zabalza
bookLa enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas
Miguel Ángel Zabalza
bookCalidad en la Educación Infantil
Miguel Ángel Zabalza
bookDidáctica de la Educación Infantil
Miguel Ángel Zabalza
bookDiseño y desarrollo curricular
Miguel Ángel Zabalza
book
Etnografía del habla : Textos fundacionales
Lucia A. Golluscio
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
bookMestres d'un mestre : Pròleg d'Eduard Vallory
Xavier López
bookFilosofía del lenguaje II. Prágmática
Marcelo Dascal
bookLas prácticas sociales educativas : Aprender e investigar en contextos de extensión
Oscar García, Ana Inés González
bookTransiciones: Instituciones y subjetividades en los inicios de los estudios universitarios
Soledad Vercellino, María Sol Iparraguirre, Jimena Birgin, Rocío Belén Andrade, Bibiana Misischia, Martín Goin, Edith Lovos, Laura Marcela Méndez, Valeria Zambianchi, Mónica Inés Delgado, Paula Pogré, Ricardo Cuenca, Valérie Melín, Carlos Pérez Rasetti, Rosemeire Reis, Andrea María Pacífico, Virginia Trevignani, María Paula Pierella, María Belén Janjetic, Nadina Poliak, Sônia María Rocha Sampaio, Georgina Gonçalvez dos Santos, Leandro Prieto, Marcela Vidondo, Fernando Jorge Bifano, Paulina María De Marziani, Karina Benchimol, María Gabriela Marano, Jesica Montenegro, Tabaré Fernández Aguerre, Graciela Esmeralda Krichesky, Ana Vernengo, Viviana Teresita Mancovsky, Claudia Beatriz Cortijo, Paula Raquel Quattrocchi, Natalia Alejandra Virgili, Gustavo Gabriel Gómez, Claudio Molina, Aldo Ocampo González, Ana Cambours de Donini
book¿La educación superior enseña a pensar críticamente?
Dirk Van Damme, Doris Zahner
bookLas cuentas pendientes del sueño americano : Por qué los derechos sociales y económicos son más necesarios que nunca
Cass R. Sunstein
bookLa formación de maestros en entornos diversos : Espacios en donde las visiones del mundo se entrecruzan
Larry Prochner, Ailie Cleghorn, Anna Kirova, Christine Massing
bookLenguaje en uso : De la teoría a la práctica
Mónica Baretta, Cecilia Tallatta
bookTesis y otras modalidad de titulación: Estrategias metodológicas
Gerardo Sánchez Ambriz, Marcela Angeles Dauahare
bookPedagogías emergentes en tiempos de transformación social
Mirta Yolima Gutiérrez Ríos, Natalia Sáchez Corrales, José Luis Meza Rueda, Mario Montoya Castillo
book