El marco teórico-conceptual de la compresión lectora y producción textual es proporcionado por la psicolingüística. Presenta los principios del constructivismo que rige toda la actividad pedagógica y opta por el enfoque comunicativo funcional del lenguaje. El constructivismo centra su atención en las relaciones entre el aprendizaje de la lengua escrita y el desarrollo cognitivo del niño, en los procesos de construcción de la lengua escrita, en la participación activa del niño en la adquisición de su gramática etc. Propicia el inicio de la reflexión sobre la lectura y la escritura desde el nivel primario hasta el superior. Todas estas razones guían la elaboración del libro: Estrategias de compresión lectora y producción textual. En él se ofrecen estrategias para desarrollar la comprensión lectora y producción de los diversos textos. El propósito es contribuir a fortalecer las capacidades teóricas y práctico-estratégicas de la actividad pedagógica relacionada con la enseñanza-aprendizaje de leer y producir para aprender.
El Perú y la Primera Guerra Mundial
bookHistoria de la evangelización en el Perú
Juan B. A. Kessler
bookEl Vocabulario de la lengua xebera, una Doctrina cristiana en xebero y quechua, y la Gramática de la lengua xebera (siglo XVIII)
bookEnchanted Objects : Innovation, Design, and the Future of Technology
David Rose
bookEl quechua pastoral : La historia de la traducción cristiana en el Perú colonial, 1550-1650
Alan Durston
bookLa ciudad moderna : Textos sobre arquitectura peruana
Reynaldo Ledgard
bookPsicomotricidad en la infancia
Daniel Calméls
bookPrincipios de estadística aplicada
Jorge Ortiz Pinilla
bookEstilo APA en acción, 2 edición
Francisco Moreno Castrillón
bookEstadística inferencial
Humberto Llinás Solano
bookEstadística para arqueólogos
Robert D Drennan, Víctor González Fernández
bookDiccionario español-quechua ancashino
Francisco Carranza Romero
book