Este libro reúne diversas voces procedentes de tres ámbitos universitarios de América Latina: Chile Colombia y México. Los escritos comparten la preocupación por construir desde la comunicación y la educación una cultura de paz en nuestros pueblos. Los autores expresan un compromiso común: aportar elementos claves desde la investigación y la reflexión teórica que busca lograr una educación para la paz y la justicia social. Cada capítulo contiene aportes a la consolidación de una educación equitativa como base y medio para el desarrollo de una sociedad democrática. La publicación reúne escritos producto de investigaciones que al abordar la comunicación y la educación para la paz involucran reflexiones y propuestas de construcción de justicia social una justicia vinculada a la inclusión la diversidad la equidad y la participación ciudadana. La obra está organizada en tres secciones: la primera está dedicada a la discusión conceptual sobre la educación para la paz; la segunda asume el tema de la participación democrática y ciudadana; y la tercera establece el vínculo necesario entre paz e inclusión desde la perspectiva de la discapacidad en el aula escolar y universitaria. El libro integra un marco de reflexión necesario hoy para reconocer el papel de la comunicación y la educación en la construcción pedagógica de una cultura de paz.
El mejor periodismo chileno 2022 : Premio periodismo de excelencia 2022
Varios autores
bookCarta Iberoamericana de la función pública
Katerine Bermúdez Alarcón, María Raquel Molina Otero, Galdys Camacho Cépeda, José María Recio, Jesús Fuentetaja Pastor, Jorge Iván Rincón Córdoba, Pedro Alfonso Hernández, Javier E Quesada Lumbreras, Orlando Vignolio Cueva
bookTierra amarilla
Ciro Alfonso Duarte
bookLa justicia al encuentro de la paz en contextos de transición
Federico Andreu Guzmán, Jorge Cardona Alzate, Guillermo José Carrillo Ballesteros, Diana Durán Núñez, Diana Isabel Güiza Gómez, Diego Alejandro Martínez Castillo, Hobeth Martínez Carrillo
bookMetodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho
Antonio Felipe Barreto Rozo, Eleonora Lozano Rodríguez
bookSantiago Álvarez: un cineasta en revolución
Andy Muñoz, Lianet Cruz Pareta, Yobán Pelayo Legrá
bookBienes
Francisco Ternera Barrios
bookLos impuestos y otras ideas humanistas
Alexis Dueñas
bookConstruyendo foco 2,0 : Una aplicación de la Teoria de las Restricciones para la gestión del Común para la generación de valor para las partes interesadas de los proyectos de la industria de la construcción
Martin Roberto Repetto Alcorta
bookEl teatro en el primer peronismo (1943-1955)
Perla Zayas de Lima
bookNovela colombiana contemporánea : Incursiones en la postmodernidad
Teobaldo A Noriega
bookSistemas De Cine En Casa
Owen Jones
book