Ante la expansión del Derecho penal, con déficits de certeza y garantías, los autores de esta obra colectiva proponen introducir una mínima racionalidad, tanto en la elaboración de la dogmática jurídico-penal, como en su creación, aplicación e interpretación. Racionalidad que pasa por justificar las decisiones conforme a los principios constitucionales que limitan el ejercicio del ius puniendi. En esta línea se propone que el principio de distribución del castigo penal se legitime en cuanto «reflejo real y democrático» de los valores que sobre la justicia penal tiene la sociedad. Se subraya, además, la importancia de recuperar el prestigio del legislador a partir de un modelo racional de ley penal que tome como base los principios de legalidad y proporcionalidad. Se pone, así mismo, el acento en la necesaria legitimidad democrática de la ley, ya que en la actualidad se encuentra sujeta a la voluntad de organismos o instituciones que carecen de aquélla. En relación con la aplicación se formulan criterios que permitan, tanto a los Tribunales ordinarios como al Tribunal Constitucional, la crítica y el control de las leyes penales, destacándose la técnica de la ponderación judicial. En esta línea se incide en la influencia ejercida por el CEDH y la jurisprudencia del TEDH, en la interpretación del principio bis in idem, esencial en el derecho sancionatorio. También se examinan, desde una óptica constitucional, figuras centrales del sistema penal como la detención, la prescripción de la pena o los delitos de odio y discriminación que, de un tiempo a esta parte, han despertado un progresivo interés tanto en la doctrina como en la jurisprudencia.
Constitución y sistema penal
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:

Motivos reprochables : Una investigación acerca de la relevancia de las motivaciones individuales para el Derecho penal liberal
José Milton Peralta
book
La tradición y la prescripción como modos de adquirir el dominio
Víctor Vial del Río
book
Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Urs Kindhäuser, Nathalia Bautista Pizarro
book
Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen I. Tercera edición
Hernando Barreto Ardila, Darío Bazzani Montoya, Jaime Bernal Cuéllar, Ángela María Buitrago Ruiz, Luisa Fernanda Caldas Botero, Jorge Caldas Vera, Antonio José Cancino, Miguel Córdoba Angulo, Diego Corredor Beltrán
book
Cuando el poder perdió el juicio : Argentina, 1985
Luis Moreno Ocampo
book
Razonamiento jurídico y ciencias cognitivas
Daniel González Lagier, Sebastián Figueroa Rubio, Andrés Páez, Danny Marrero Avendaño, María Natalia Zavadivker, María Laura Manrique
book
Derechos Fundamentales : Actas de las VI Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales
César Landa
book
Reflexiones del derecho penal, público y privado
Jairo Enríque Angarita Feo, Carolina Romero Burbano, Emiro Vieda Silva, Augusto Catañeda Díaz
book
La prueba en el proceso penal : A la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Salud de Aguilar Gualda
book
La imputación objetiva en derecho penal
Günther Jakobs
book
Whistleblowing : Una aproximación desde el Derecho penal
Ramon Ragués i Vallès
book
La interpretación conforme a la Constitución de las leyes penales
Lothar Kuhlen
book
