Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación , Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización ; La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil?; El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN ; Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina ; y Colombia y el nuevo panorama de la integración regional , son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21 destacados académicos, expertos en el tema de las Relaciones Internacionales. La obra, dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como a investigadores y profesionales en distintas materias, se propone aportar a la reflexión y al debate en temas internacionales, para contribuir a rediseñar-repensar asuntos clave de política exterior, seguridad, integración y fenómenos globales, y a la proyección de Colombia en el cambiante escenario mundial.
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales
Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación , Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización ; La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil?; El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN ; Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina ; y Colombia y el nuevo panorama de la integración regional , son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21 destacados académicos, expertos en el tema de las Relaciones Internacionales. La obra, dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como a investigadores y profesionales en distintas materias, se propone aportar a la reflexión y al debate en temas internacionales, para contribuir a rediseñar-repensar asuntos clave de política exterior, seguridad, integración y fenómenos globales, y a la proyección de Colombia en el cambiante escenario mundial.
Formato:
Duración:
- 297 páginas
Idioma:
Español
La diplomacia en Grecia y Roma Memoria
Rafael Gallego Diaz
bookRelaciones Internacionales
Fouad Sabry
bookDiplomacia cultural : Análisis de la cultura como instrumento de la política exterior
Mauricio Jaramillo Jassir
bookNuevos actores y nuevas diplomacias en el sistema internacional
Luis Fernando Trejos Rosero, Angélica Rodríguez Rodríguez, Jolie Guzmán Cantillo
bookGender and Diplomacy : Women and Men in European Embassies from the 15th to the 18th Century
bookNext American Nation : The New Nationalism and the Fourth American Revolution
Michael Lind
bookDiplomacia y acción cultural americana en la España de Primo de Rivera
Pilar Cagiao Vila
bookDe los campos del Magdalena a la diplomacia mundial. : Vivencias de un provinciano autodidacta que cambiaron la historia de la Cancillería colombiana
Pablo Enrique Arrieta Lara
bookPsicología de las sociedades en conflicto : Psicoanálisis, relaciones internacionales y diplomacia
Vamik Volkan
bookRelaciones internacionales : Lecciones y nociones. Teorías, actores y procesos. Política, diplomacia y realidad latinoamericana y global.
Raúl Allard Neumann
bookRelaciones internacionales y política exterior de Colombia
Sandra Borda, Arlene Tickner
bookLa diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002)
Carlos Sola Ayape
book