¿Qué relación hay entre la vida mental de una persona y los procesos que tienen lugar en su cerebro? ¿Dónde debemos situar nuestras observaciones triviales sobre el pensar, el creer, el ver o el sentir dolor, en el mapa de los descubrimientos de la cibernética o la neurofisiología? Las respuestas a estas preguntas son importantes y permiten unificar las teorías existentes, siempre que se intenta ir más allá de las ideas vinculadas exclusivamente a cada una de las parcelas especializadas que se dedican a investigaciones sobre la mente.
Ivanhoe
Walter Scott
bookAl servicio del Reich : La física en tiempos de Hitler
Philip Ball
bookThe Extra Day
Algernon Blackwood
bookThe Cthulhu Mythos
H. P. Lovecraft
bookIntertextos. Cuadernos del Programa de Comunicación Social (Nº 4) : Comunicar en la sociedad de la información y el conocimiento
César Marcelo Brunet, César Arrueta, César Augusto Giraldo Giraldo, Sandra Naranjo Pineda, Rubén Dario Encinales, Nancy Ballestas, Pablo Rivera, Óscar Durán Ibatá, Martha Lucía Mejía, Luis Carlos Zúñiga, Laura Cardona Muñoz
bookGenes, cerebros y símbolos : Las raíces de la naturaleza humana
Jordi Agustí
bookEl erudito y la esfinge : En torno al vínculo entre Unamuno y Menéndez Pelayo
Mariano Saba
bookEspiritualidad hindú
Raimon Panikkar
book¿Qué es la bioética? 2a. edición
Gilbert Hottois
bookDidáctica del análisis y diseño de sistemas
Varios
bookEntre la espada y la pared : De Franco a la Constitución
Josemari Lorenzo Espinosa
bookTiempo : Una breve introducción
Jenann Ismael
book