Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Historia
  3. América

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)
Pensamiento

Contra el anexionismo

En Contra el anexionismo José Antonio Saco analiza en 1848 la historia de los movimientos políticos que pretendían la anexión de Cuba a los Estados Unidos.

Como indica su título Contra el anexionismo es un alegato contra esta corriente política y una revisión de su historia. Se trató de un movimiento más arraigado de lo que cree. Motivado por razones diversas.

Para unos anexionistas los Estados Unidos darían fuerza legal al sistema esclavista, habida cuenta de que el sur de ese país era una práctica legal. Para otros sería una coartada para separar a Cuba de España sin derramamientos de sangre.

Durante la presidencia de Juan Prim, tras la Revolución liberal española, se planteó que los Estados Unidos fuesen el garante de un pago a España para que esta sanease sus arcas. A cambio la metrópolis se comprometería a salir de la Isla.

A continuación citamos un fragmento de esta obra en que Saco identifica los orígenes del anexionismo en Cuba:

«En 1837 quedó Cuba enteramente esclavizada. Ni las cortes ni el gobierno, que la despojaron de todos sus derechos, cumplieron la promesa de darle instituciones especiales. Pasaba un año tras otro, y ella sufría en silencio todos los males del despotismo. Buscábales un remedio; pero al mismo tiempo conocía que sus propias fuerzas no eran bastantes para conseguirlo. Aumentaba su dolor el ejemplo de su metrópoli, que ya empezaba a gozar de alguna libertad; y este contraste, tan injusto como humillante, avivaba en Cuba los deseos de mejorar de condición. Por otra parte, en la vecindad de aquella antilla existe un pueblo que presenta un espectáculo seductor. Su inmensa libertad, y su extraordinario y rápido engrandecimiento son estímulos muy difíciles de resistir; y para completar la seducción de los cubanos, la esclavitud de la raza negra fue sancionada en las instituciones de los Estados Unidos, viniendo de esta manera a identificarse en punto tan vital para Cuba los intereses de sus hijos con los de aquella república».

E-book

  • Fecha de publicación: 1/1/2019

  • Idioma: Español

  • Editorial: Linkgua

  • ISBN: 9788498970289


Autor/a:

  • José Antonio Saco y López-Cisneros

Saga:

  • Volumen 86 en Pensamiento

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 35 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Historia
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Política

Más de José Antonio Saco y López-Cisneros

Omitir la lista
  1. Memoria sobre la vagancia en Cuba

    José Antonio Saco y López-Cisneros

    book

Pensamiento Saga

Omitir la lista
  1. El crimen de la guerra

    Juan Bautista Alberdi

    book
  2. La transformación de las razas en América

    Agustín Álvarez

    book
  3. Cartas a un escéptico en materia de religión

    JAIME BALMES

    book
  4. El criterio

    JAIME BALMES

    book
  5. Discursos

    Simón Bolívar

    book
  6. Reflexiones políticas

    Simón Bolívar

    book
  7. Philosophia Electiva

    José Agustín Caballero

    book
  8. Crónica internacional

    Emilio Castelar y Ripoll

    book
  9. Discurso sobre la I internacional

    Emilio Castelar y Ripoll

    book
  10. Discurso sobre la libertad religiosa

    Emilio Castelar y Ripoll

    book
  11. La abolición de la esclavitud

    Emilio Castelar y Ripoll

    book
  12. El triunfo de Calibán

    Rubén Darío

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Evangélicos en la nueva era de la comunicación

    Daniel Hofkamp, Pedro Tarquis, Jonatán Soriano, Joel Forster, Belén Díaz

    book
  2. Rosas estadista : La cabeza de Goliat

    José Massoni

    book
  3. En salida : Francisco y la comunicación

    Dario Edoardo Viganò

    book
  4. Informar no es comunicar : Contra la ideología tecnológica

    Dominique Wolton

    book
  5. Espacios de saber, espacios de poder : Iglesia, universidades y colegios en Hispanoamérica, siglos XVI-XIX

    book
  6. Derechos de pensamiento, comunicación e información : Libertades de pensamiento, conciencia, religión, objeción de conciencia, expresión, información, opinión y acceso a la información pública

    Rosa Isabel Sánchez Benites

    book
  7. Retórica de los sentimientos : Etnografías amerindias

    book
  8. Prolegómenos de la Reforma

    Justo Sierra

    book
  9. Antígonas. La travesía de un mito universal por la historia de Occidente

    George Steiner

    book
  10. Sobre la diferenciación social : Investigaciones sociológicas y psicológicas

    Georg Simmel

    book
  11. Grandes fortunas en el Perú: 1916-1960 : Riqueza y filantropía en la élite económica

    Felipe Portocarrero Suárez

    book
  12. La mirada de Medusa

    Francisco Pelayo López

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5