La antropología se ha caracterizado por hacer preguntas. Preguntas sobre la vida cotidiana de la gente. Preguntas sobre cuestiones que nos afectan viviendo en sociedad. En el Museu Valencià d'Etnologia se desarrollaron dos ciclos de conferencias sobre antropología, con voluntad de entender las dinámicas que organizan el devenir y en un intento por reconocer las aportaciones de la disciplina y las virtudes de la mirada antropológica. Este libro es el resultado de aquellos encuentros. Lo que aquí se muestra son fragmentos de la cotidianidad. A partir de este punto, la aventura es de cada uno de quienes se acerquen a los textos. Habrá quien se quede por los alrededores de su casa, de su espacio; habrá quien salga impulsado hacia otros mundos y experiencias, y habrá quien se adentre en territorios todavía no explorados.
Galicia, un golpe sin cuartel, una guerra sin trincheras : La construcción sociopolítica de la dictadura franquista (1936-1960)
AAVV
bookLa menstruación: de la biología al símbolo
AAVV
bookEspacios de vida. Casa, hogar y cultura material en la Europa Medieval
AAVV
bookEl franquismo se fue de fiesta : Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura
AAVV
bookLos carniceros y sus oficios : (España-Francia, ss. XIII-XVI)
AAVV
bookRevistas para la democracia. El papel de la prensa no diaria durante la Transición
AAVV
bookEl desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939
AAVV
bookAcoger, abastecer y financiar la corte : Las relaciones entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media
AAVV
bookViajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)
AAVV
bookLa Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975
AAVV
bookLas sombras de la Transición : El relato crítico de los corresponsales extranjeros (1975-1978)
AAVV
bookEstética, política y música en tiempos de la Encyclopédie : La querella de los bufones
AAVV
book
Lo que enseña el arte, (2a ed.) : La percepción estética en Arnheim
Carlos Pérez-Bermúdez Inglés
bookLa memoria frente al poder : Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas
Jacobo Machover Ajzenfich
bookLos valores del arte en la enseñanza
Varios autores
bookMaravillas, peregrinaciones y utopías : Literatura de viajes en el mundo románico
AAVV
bookLa festa reinventada : Calendari, política i ideologia en la València franquista
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
bookCompte i raó : La hisenda municipal de la ciutat de València en el segle XVIII
Vicent Giménez Chornet
bookLo maravilloso y el poder : Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la Historia Augusta
Miguel Requena Jiménez
bookSobre la traducción : Ideas tradicionales y teorías contemporáneas
Eusebio V. Llácer Llorca
bookEl ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica
María Pilar Hernando Serra
bookAl hilo del tiempo : Controles y poderes de una España imperial
Dámaso Lario Ramírez
bookL'atzarosa vida d'Enrique Blat : Un empresari republicà del Camp del Túria (1879-1951)
Joan J. Adrià i Montolío, Josep Maria Jordán Galduf, Ramir Reig Armero
bookLa astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.)
José Lull García
book