La sensibilidad es una forma de rebeldía. Porque vivir con el corazón abierto aún es posible. Textos que atraviesan lo cotidiano con belleza y verdad.
¿Qué hacer con un corazón que lo siente todo?
Karmele Jaio se plantea esta pregunta en los textos que componen Corazón de piedra, escritos desde un lugar íntimo y atento, y con la mirada puesta en los pliegues de lo cotidiano.
A lo largo de estos relatos breves —emocionales, luminosos, a veces dolorosos y siempre lúcidos— la autora nos invita a detenernos, a mirar con más calma lo que nos rodea: la herida, la belleza, la injusticia, la amistad, la vejez, el tiempo. Sus palabras nos interpelan porque nacen de lo vivido, de lo que se ve en los demás y en una misma. Y porque nos recuerdan que la vida no es una suma de grandes momentos, sino una larga conversación con quienes somos y con quienes nos rodean.
Corazón de piedra es el mapa vital de quien no se conforma con endurecerse ante la intemperie. Un libro que nos invita a permanecer vulnerables y permeables. A seguir sintiendo. A seguir viviendo con el corazón abierto.


















