Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión. Walter Benjamin y Erich Auerbach fueron grandes misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas supervivencias. Ellas testimonian tanto una amistad prácticamente desconocida para gran parte de la intelectualidad contemporánea, como la muerte de una época en que la redacción de cartas tenía un lugar central.
La cocina electoral en España : La estimación de voto en tiempos de incertidumbre
José Pablo Ferrándiz, Francisco Camas García
bookCuando el mundo gira enamorado : Semblanza de Viktor Frankl
Rafael de los Ríos Camacho
bookFilosofía de la nueva música : Obra completa 12
Theodor W. Adorno
bookCombatir la corrupción
Manuel Villoria Mendieta
bookCartas desde la prisión : Cartas a Carlos Kautsky, Luisa Kautsky y Sonia Liebknecht
Rosa Luxemburgo
bookReformar el sistema electoral
Jorge Urdánoz, Enrique del Olmo
bookPermanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo
François-Xavier Bellamy
bookThe World as I See It
Albert Einstein
audiobookGuíaBurros: Las Constituciones en España : Desde la "Pepa" hasta la Constitución de 1978
Eduardo Montagut
bookIntroducción a la antifilosofía
Boris Groys, Tadeo Lima
bookPlagio y lingüística forense
Mireia Hernández Esteban
bookEspaña/Reset : Herramientas para un cambio de sistema
Joan Subirats Humet, Fernando Vallespín
book