Jorge Luis Borges llegó a considerar 'La divina comedia' de Dante como un microcosmos del saber medieval. La obra de Dante, en especial esta, permite una aproximación a diversas cuestiones de ciencia y de cosmología. El poema trata un amplio espectro de temas: filosofía, teología, moral y política. Las discusiones cosmológicas no constituyen el eje del texto, pero resulta inevitable, dado el plan general de la obra. Dante quería mostrar el recorrido simbólico y moral del alma a través de los reinos sobrenaturales: el infierno, el purgatorio y el paraíso. La geografía de estos reinos, en muchos casos, se acomodaba al saber de la ciencia medieval, especialmente en los versos del Paraíso.
Perspectivas Bioeticas Nº 45
Flacso
bookEl crack del año ocho : La crisis, el futuro
Juan Ramón; Lorente Capella
bookEl libro de los deberes
José Antonio Estévez Araujo
bookLa observación del desarrollo infantil : Orientaciones para educadores
Rosa Julia Guzmán, Johanna Chocontá Bejarano, Sara García Sanz, Tatiana Ghitis Jaramillo, María Fernanda Hernández Beltrán, Jenny Rodríguez Bonilla, Carolina Ruiz Herrera
bookLa Constitución de 1812 en Hispanoamérica y España
Heraclio Bonilla
bookVencimiento anticipado y ejecución hipotecaria : Tras la STJUE de 26 de marzo de 2019, la STS de 11 de septiembre de 2019 y la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario
Guillem Soler Solé
bookBioética y tecnologías disruptivas
Manuel Jesús López Baroni
bookOrígenes de la filosofía analítica
Michael Dummett
bookLa justicia en la pantalla : Un reflejo de jueces y tribunales en cine y TV
bookConceptos básicos de electricidad y magnetismo
Julio Cesar González Navarrete
bookLa ciencia : estructura y desarrollo
CésarUlises Moulines
bookReconstruyendo a Rawls : Elementos para una biografía intelectual
Leonardo García Jaramillo
book