Cosmos y Pirámides.

Desde los tiempos primitivos, al ser humano parece haberse sentido atraído por el misterio y lo aparentemente inexplicable. Todo cuanto se consideraba que carecía de explicación lógica -y que, en la mayoría de los casos, era simplemente ignorancia- pasaba a las regiones enigmáticas del mundo fantástico de lo esotérico. En realidad, incluso las religiones se sustentan en gran medida con base en los mismos materiales que configuran los sueños y elaboran sus ritos envueltos en el misterio y la fe. ¿Qué sería del hombre sin sus sueños, sin sus temores? ¿Qué sería del hombre si no se sumiera en las amenazadoras tinieblas de lo desconocido? Incluso los grandes científicos modernos no han podido eludir dejarse atrapar por las garras del misterio y consagran su vida a idear fórmulas matemáticas que nos conducen a los primeros segundos del big-bang. ¿Pero acaso se sabe realmente lo que ocurrió para que se pusiera en marcha nuestro universo? El libro Cosmos y Pirámides, de M. Arturo Mengotti, se mueve con agilidad en esa fascinante y nebulosa zona que mezcla los conocimientos científicos más modernos con las creencias y supersticiones más antiguas. No intenta explicar o destruir tales creencias y supersticiones, sólo las pone de relieve y compara la civilización china con la maya, la egipcia o con la antigua de la India, proporcionándonos datos curiosos y, ciertamente, de difícil explicación. No pisotea nuestros sueños. Nos hace pensar. Yo, que soy tan poco propenso a creer en cosas increíbles y en fenómenos inexplicables, confieso que he leído con interés y curiosidad el texto de Mengotti. Aunque mi educación universitaria sólo me permite creer en lo científicamente demostrable, reconozco que lo inexplicable nunca dejará de ser emocionante. Pienso que pronto veremos nuevas obras de este autor que nos harán seguir reflexionando sobre los misterios que siempre nos han rodeado. Santiago Moncada Mercadal Dramaturgo y Presidente de la Fundación de Autores.


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. El derecho minero

    San Martín Diego

    book
  2. Geografía aplicada en Iberoamérica : Avances, retos y perspectivas

    Carlos Garrocho Rangel, Gustavo D. Buzai

    book
  3. Territorio en la geografía de Milton Santos

    Antonio Carlos Robert

    book
  4. Sensores remotos, GIS y software R aplicado a Hidrogeología y Cambio Climático

    Eddy Fernando Sánchez Sánchez

    book
  5. Manual de hidrología para obras viales basado en el uso de sistemas de información geográfica.

    Víctor Mauricio Aristizábal Murillo, Blanca Adriana Botero Hernández, Jorge Julián Vélez Upegui

    book
  6. Georreferenciación de fincas registrales y su coordinación con el Catastro : Estudio especial del artículo 199 de la Ley Hipotecaria

    Joaquín Delgado Ramos

    book
  7. Currículo en Ciencias Naturales. : Tendencias, intersticios y posibilidades

    Inés Andrea Sanabria Totaitive, Claudia Patricia Moreno Cely, Thiago Henrique Barnabé Corrêa, Bruno Dos Santos Pastoriza, Rafael Eduardo Sánchez Cuervo, Edelmira Ochoa Camacho, Cristian Andrés Sanabria Hurtado, Angie Viviana Arango Martínez, Liby Saray Sandoval Gutiérrez, Hander Albeiro Molina López, Lina María Pineda Castro, Karen Tatiana Molina Suárez, Alirio Hernández Severo

    book
  8. Fundamentos de petrología metamórfica

    Carlos Alberto García

    book
  9. Cómo asesorar a las personas para que cambien : El procedimiento bíblico de los cuatro pasos

    Jay Adams

    book
  10. METAGESTIÓN, para hacer realidad tus sueños : Una sencilla historia que nos va descubriendo el nuevo paradigma de la gestión y nos hilvana palabras clave para CAMBIAR

    Isabel Miralles González

    book
  11. Tóxicos invisibles : La construcción de la ignorancia ambiental

    Ximo Guillem-Llobat, Agustí Nieto-Galan

    book
  12. El Aura. Energía vital luminosa

    Stefano Mayorca

    book

Categorías relacionadas