Al preguntar filosóficamente por el valor de la vida humana, se debe preguntar por el valor del ser mismo en cuanto tal, en su surgir, en su venir-a-ser, y no por el valor de este o aquel ente en particular. Leibniz, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein son los guías indispensables del autor en esta tentativa de pensamiento radical. Habermas, Tugendhat y Hare, algunos "afirmativos" afectados por la crítica.
Aprendizaje-Servicio virtual : Marco teórico y propuestas de acción innovadoras
Juan García Gutiérrez, Marta Ruiz-Corbella
bookCazadores de noticias : Doscientos años en la vida cotidiana de los que cuentan las noticias
Fernando J. Ruiz
bookTeoría literaria: Postulados, debates y confluencias
Alejandro José López
bookLa hora del Gobierno Democrático del Planeta : Razones, objeciones y propuestas relativas a la gobernabilidad de la Tierra
Argimiro Rojo Salgado
book¿Cómo se gestó el peronismo? : Iglesia, Ejército y sindicatos en la génesis del peronismo (1943-1944)
Damián Descalzo
bookObras Completas de Platón
Plato
bookEncuentros y diálogos con Martin Heidegger : 1929-1976
Heinrich Wiegand Petzet
book"Un viaje por la vida" : Manual para los que a veces se sienten perdidos
Irene Benítez Mir
bookDe asombros y nostalgia : Ensayos filosóficos
Jorge Eduardo Rivera Cruchaga
bookVenezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia
Gabriela Cano, Orlando Scoppetta, Julián Barrera, Stéphanie López, Alejandro Bonil, Laura González, Donna Cabrera, Irit Milkes, Alexandra Castro, Daniela Mayorquín, Milena Núñez, Felipe Alarcón
bookEl hundimiento de la Monarquía Hispánica
Fernando Bellver Amaré
bookEl filo fotográfico de la historia : Walter Benjamin y el olvido de lo inolvidable
Elizabeth Collingwood-Selby
book