Cambia el mundo, cambian las leyes, todas las ciencias evolucionan y únicamente la Razón Jurídica permanece inmóvil y ensimismada, distanciándose cada vez más de la realidad. Este libro pretende aproximarse al Derecho a la luz de la experiencia y del sentido común, dejando a un lado los escombros de la erudición estéril, la inercia cómoda, el pragmatismo engañoso y la falsa autoridad de Autoridades que han dejado de serlo. El texto empieza con una cita medieval estimulante: «tu cogitabis» (piensa por tu cuenta); pero a la larga no es optimista, porque conoce la terrible verdad formulada por Max Planck hace muchos años: «Un progreso científico no triunfa por medio del convencimiento de sus oponentes, haciéndoles ver la ley, sino más bien porque dichos oponentes llegan a morir y aparece una nueva generación que se familiariza con ella».
Crítica de la Razón Jurídica
Interpretación jurídica y teoría del Derecho
Isabel Lifante Vidal
bookDerecho romano, derecho contemporáneo, derecho europeo.
Zimmermann Reinhard
bookContra la tradición : Perpectivas sobre la naturaleza del Derecho
Massimo La Torre
bookRonald Dworkin : Una biografía intelectual
Leonardo García Jaramillo
bookEl constitucionalismo de los derechos. Ensayos de filosofía jurídica
Luis Prieto
bookLos alcances del Derecho Internacional : Sus rangos normativos, su eficacia y su ineficacia
Enrique P. Haba
bookSobre el razonamiento judicial : Una discusión con Manuel Atienza
Manuel Atienza
bookFilosofía del Derecho y del Estado
Hasso Hofmann
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookObservar la Ley : Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica
Christian Courtis
bookLa Justicia en la Perspectiva de la ética
Hubed Bedoya Giraldo
bookMisterio de los misterios : La esperanza según Péguy
Paolo Prosperi
book