Bajo el control de grandes grupos de inversión global, las empresas que lideran los servicios, la publicidad o la distribución (Alphabet-Google, Facebook o Amazon), junto a gigantes de la informática (Microsoft, Apple, IBM o Intel) están conformando un mundo a su medida. En los transportes, el ocio, la información, las biotecnologías, la educación se están creando nuevos productos, nuevos modelos de negocio o se imponen procesos ahora digitalizados. Vivimos en la era del hipercapitalismo digital y la economía 4.0. Este libro se ocupa de aspectos como la utopía digital, la automatización, los infomonopolios, la inteligencia artificial, el turboconsumismo o la posdemocracia. Y aborda los efectos que esta digitalización genera en el empleo y en la desigualdad.
La universidad. Qué es y para qué sirve
Francisco J. Tapiador
bookBabel No More: The Search for the World's Most Extraordinary Language Learners
Michael Erard
bookSaturday Night
Susan Orlean
bookThe Age-Proof Brain : New Strategies to Improve Memory, Protect Immunity, and Fight Off Dementia
Dr. Marc Milstein
audiobookChip War : The Fight for the World's Most Critical Technology
Chris Miller
bookSurvival of the Richest : Escape Fantasies of the Tech Billionaires
Douglas Rushkoff
audiobookPiratería : Las luchas por la propiedad intelectual de Gutenberg a Gates
Adrian Johns
bookThe Winners Laws - 30 Absolutely Unbreakable Habits of Success : Everyday Step-by-Step Guide to Rich and Happy Life
Bodo Schafer
audiobookJuan Velarde. Testigo del gran cambio. Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert
Thomas Baumert Mikel Buesa
bookThe Road to Financial Freedom: Earn Your First Million in Seven Years :
Bodo Schafer
audiobookHablando claro : Una introducción a los fármacos psiquiátricos
Joanna Moncrieff
bookLa inteligencia artificial y tú
Rafael Tamames
book