Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e institucionalizaron mediante la Constitución de 1978 y La Movida de los ochenta. Sólo en el ámbito cotidiano, la ruptura con el franquismo fue más nítida. Aunque hemos olvidado los elevados costes personales y sociales de aquellas luchas contraculturales, que llevaron a la marginación de la juventud democrática (suicidios, cárceles, sida, heroína), hay una deuda de memoria con sus sueños, que este libro estudia, a partir de las voces de sus protagonistas y usando la literatura como guía de una democracia por venir.
La cocina futurista : Una comida que evitó el suicidio
F. T. Marinetti
bookOut of Our Minds : What We Think and How We Came to Think It
Felipe Fernández-Armesto
bookABRIRL EL MELÓN : Una década de periodismo feminista
June Fernández
bookReina del grito : Un viaje por los miedos femeninos
Desirée de Fez
bookWhy is Sex Fun? : The Evolution of Human Sexuality
Jared Diamond
audiobookLa madre de todas las preguntas
Rebecca Solnit
bookAgudas : Mujeres que hicieron de la opinión un arte
Michelle Dean
bookManeras de ser periodista : Consejos de escritura para el estudiante o el veterano redactor
Julio Camba
bookEl coloquio de las perras
Luna Miguel
bookEl corazón de los yoga sutras : La guía esencial de la filosofía del yoga
B.K.S. Iyengar
bookFederico Sánchez se despide de ustedes
Jorge Semprún
bookBruce Lee, un artista de la vida: Sus escritos esenciales
Bruce Lee
book