Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Sociedad

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Datos, pruebas e ideas : Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores

En cualquier investigación en ciencias sociales los riesgos acechan: muchas veces, las categorías que se usan para analizar un fenómeno pueden olvidar parte de él, los hechos que contradicen la hipótesis inicial quedan sin registrarse, las encuestas favorecen una respuesta o inhiben otra, los resultados se generalizan a cuestiones que no se estudiaron y quienes recolectan los datos pueden influir con sus sesgos y motivaciones en las respuestas que obtienen. Para Howard Becker –uno de los sociólogos clave en la escena contemporánea–, estos errores no ocurren al azar ni son inesperados. "En realidad –escribe–, la organización de nuestras actividades de investigación los torna hasta cierto punto probables y esperables", naturalizados con la afirmación tranquilizadora de que "todo el mundo lo hace así".

En Datos, pruebas e ideas, Becker explora una variedad de distorsiones y errores de investigación, mediante ejemplos de indagaciones ajenas y una extensa experiencia propia de trabajo de campo en distintos ámbitos. A partir de este valioso material postula que, lejos de naturalizarse o tomarse como simples "fallas técnicas", los errores deberían convertirse por derecho propio en objetos de investigación.

Con sentido del humor, ánimo de polemizar y tono accesible, Becker –cuyos heterodoxos escritos de metodología son ya un clásico en las ciencias sociales–, invita a sus colegas a salir de la comodidad de las recetas aprendidas y nunca cuestionadas, y a reflexionar sobre los supuestos que los guían para identificar sus problemas de investigación e, incluso, sobre los sesgos que ellos mismos pueden transmitir a sus resultados. En este libro, llamado a ocupar un lugar destacado en las bibliotecas de estudiantes de grado y posgrado, profesores e investigadores, Becker exhorta a "crear datos que sirvan como pruebas fidedignas, capaces de soportar el peso que les atribuimos, las ideas que queremos explorar".

E-book

  • Fecha de publicación: 20/11/2019

  • Idioma: Español

  • Editorial: Siglo XXI Editores

  • ISBN: 9789876298674


Autor/a:

  • Howard Becker

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 287 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Sociedad
  • Guerra
  • Ciencias sociales

Más de Howard Becker

Omitir la lista
  1. Manual de escritura para científicos sociales : Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo

    Howard Becker

    book
  2. Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje : Una mirada sociológica

    Howard Becker

    book
  3. Mozart, el asesinato y los límites del sentido común : Cómo construir teoría a partir de casos

    Howard Becker

    book
  4. Para hablar de la sociedad la sociología no basta

    Howard Becker

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Manual de bioestadística y demografía

    Mauricio Pérez Flórez

    book
  2. Cuerpos y diversidades: desafíos encarnados

    Maribel Blázquez Rodríguez, Mónica Cornejo Valle

    book
  3. Desescalar : Cómo calmar a una persona furiosa en menos de 90 segundos

    Douglas E. Noll

    book
  4. Ingrid : Ingrid Bergman, A Personal Biography

    Charlotte Chandler

    book
  5. Sociología de las Organizaciones Complejas

    José Ignacio Ruiz Olabuénaga

    book
  6. Zen Computer

    Philip Toshio Sudo

    book
  7. La cultura como trinchera : La política cultural en el País Valenciano (1975-2013)

    Maria Albert Rodrigo, Emma Gómez Nicolau, Gil-Manuel Hernàndez i Martí, Marina Requena i Mora

    book
  8. Expect the Unexpected (Or You Won't Find It): A Creativity Tool Based on the Ancient Wisdom of H

    Roger Von Oech

    book
  9. Michel Maffesoli : Un sociólogo posmoderno

    Marco Antonio Vélez Vélez

    book
  10. The Book of the Lover and the Beloved : Translated from the Catalan of Ramón Lull with an Introductory Essay by E. Allison Peers

    Ramon Llull

    book
  11. Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto. : Investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión públic

    book
  12. El diablo en la ciudad : La invención de un concepto para estigmatizar la marginalidad urbana

    Loïc Wacquant

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5