La 'cuestión judía' no es un asunto que incumba sólo al pueblo judío. Es el quicio de Europa y está en el centro de las preocupaciones morales, políticas y estéticas de nuestro tiempo. 'De Atenas a Jerusalén' trata de explicar por qué. El pueblo judío es, en primer lugar, testigo privilegiado de la talla del proyecto que pone en marcha la Modernidad. Contribuyen a conformarlo, pero se los excluye. Desde la experiencia de la marginación, reconocen tempranamente que ese proyecto va al desastre. Pero no se resignan y ofrecen, como alternativa, un Nuevo Pensamiento que no ha dejado de fecundar silenciosamente lo mejor del siglo XX. Pensadores como Hermann Cohen, Franz Rosenzweig o Walter Benjamin rescatan la herencia judía olvidada, que es la mitad de la herencia de Europa. El judaísmo fecunda la filosofía clásica al colocar junto al logos la memoria; al plantear la prioridad de la responsabilidad sobre la libertad; al no supeditar el tiempo a la historia, ni la humanidad al progreso. Sólo una Europa animada por Atenas y Jerusalén puede ser realmente universal y entrar en el siglo XXI sin el espíritu de fracaso que anuncian tantos críticos de la Modernidad.
Cuadernos
Lucien Lévy-Bruhl
bookRadio Benjamin : Edición de Lecia Rosenthal
Walter Benjamin
bookEscenarios de la corporeidad
Lluís; Mèlich Duch
bookEscritos sociológicos I : Obra completa 8
Theodor W. Adorno
bookPensamientos y reflexiones
Dostoiesvki
bookMites per a Laura
Rossend Lozano
book¿Cambiamos? : La batalla cultural por el sentido común de los argentinos
Paula Canelo
bookLas heteras en la Antigua Grecia
Catalina Aparicio Villalonga
bookLa identidad en democracia
Amy Gutmann
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookObras filosóficas y políticas
Abu Nasr Al-Farabi
bookHistoria del pensamiento semiótico I. La Antigüedad grecolatina
Wenceslao Castañares
book