Este libro estudia aquellas agrupaciones que surgieron con el objetivo de defender los derechos de sus víctimas. En concreto, su objetivo es analizar la trayectoria de las asociaciones y fundaciones de víctimas y su contribución al proceso de construcción de paz y convivencia en Euskadi. Este análisis de la trayectoria del movimiento asociativo de víctimas puede contribuir a la deslegitimación de la violencia en la medida en que muestra el carácter resiliente de las víctimas y subraya su contribución a los procesos de paz, desmontando la idea ampliamente extendida de que las víctimas y sus asociaciones son un obstáculo para la convivencia.
De la resistencia al reconocimiento: la difícil travesía de las asociaciones y fundaciones de víctimas
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:
Cuando Antígona encontró a Benjamin : Víctimas del franquismo y derecho a la memoria
Rafael Escudero Alday
bookIngenios de guerra de la antigüedad : Anteriores a las armas de fuego
Coronel Mateos
bookEl Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
bookUna modernización autoritaria : Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 1953-1975
Jaume Claret, Luis Enrique Otero Carvajal
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
bookPaís complejo : Cambio social y políticas públicas en la sociedad valenciana, 1977-2006
Joaquin Azagra Ros, Joan Romero González
bookGramática social de la violencia
Roberto Briceño-León
bookInternet no es lo que pensamos : Una historia, una filosofía, una advertencia
Justin E. H. Smith
bookUn siglo de comunismo en España II : Presencia social y experiencias militantes
bookLa salud y las mujeres : Investigaciones en torno a la dimensión social y de género
María Isabel García Rodríguez
bookUn mundo dividido : La lucha global por los derechos humanos
Eric D. Weitz
book¿Tomar el poder o construir la sociedad desde abajo? : Un manual para asaltar los infiernos
Carlos Taibo
book