La irrupción, poco explicada pero totalmente explicable, de la ultraderecha en el panorama político occidental tiene un poco desconcertado al conjunto de la ciudadanía democrática. No se trata del fascismo ni del nacionalsocialismo de toda la vida, ni siquiera del franquismo. No se trata de nostálgicos –aunque los haya entre sus militantes–, algo que facilita su penetración en colectivos jóvenes necesitados de un líder que coincida con sus frustraciones y les descubra a los «culpables» de sus carencias, además de percibir en sus ideas una innovación política.Su discurso es anti-Estado y, claro está, defiende la privatización de todas las empresas públicas que garantizan de manera equitativa la seguridad del conjunto de la ciudadanía: áreas tan sensibles como sanidad, educación, vivienda o pensiones públicas pasarían a poder de los grandes fondos de inversión internacionales conocidos como fondos buitre.Esta «nueva» ultraderecha se encuentra, pues, en el cruce de un capitalismo rabioso y una deshumanización de las relaciones sociales que permitiría la expansión sin cortapisas de sus teorías. A ese respecto sí que hay un punto de encuentro con el fascismo: la cosificación de quienes son distintos, haciéndoles responsables de los estragos del sistema.El resultado es un ejercicio oficial de crueldad de cara a una sociedad que está aceptando la injusticia como condición ciudadana. Sólo si se conocen sus verdaderas intenciones, se le podrá hacer frente adecuadamente.
El colapso de la Administración en España : Un análisis políticamente incorrecto
Carles Ramió
bookOligarquía
Jeffrey A. Winters
bookPrincipios elementales y fundamentales de filosofía
Georges Politzer
bookUna pandemia de errores : Cómo y por qué la mala gestión del Gobierno convirtió a España en campeona mundial del coronavirus
Francisco Mercado Merino
bookLos engreídos : Mi contraprograma en favor del civismo y de la cohesión social
Sahra Wagenknecht
bookLa España que tanto quisimos
Víctor Gómez Pin
bookLa idea de Israel : Una historia de poder y conocimiento
Ilan Pappé
bookFlorentino Pérez, el poder del palco
Fonsi Loaiza
bookProhibido dudar : Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo
Pascual Serrano
bookClaves de política global
bookSangre y pertenencia : Viajes al nuevo nacionalismo
Michael Ignatieff
bookLa guerra de Ucrania : Los 100 días que cambiaron Europa
Guillem Colom Piella
book