Los derechos humanos, centro de las preocupaciones y controversias contemporáneas, son enfocados desde muy diversas ópticas. Su análisis se hace a través de teorías históricas que se ocupan de su génesis y evolución: filosóficas, dirigidas hacia su fundamentación; sociológicas, tendientes a desentrañar su función dentro de la sociedad y, por último, más no menos importantes, jurídicas, que estudian la incorporación de tales derechos a los órdenes jurídicos nacionales y al derecho internacional. Corresponde principalmente a los filósofos del derecho, los constitucionalistas y los internacionalistas, desarrollar el tema desde el punto de vista de la teoría jurídica, o sea como derechos fundamentales, denominación generalmente aceptada para designar el fenómeno de los derechos humanos positivizados, esto es, incluidos en el ordenamiento jurídico, preferentemente en las constituciones políticas o en las declaraciones y resoluciones de la comunidad mundial. El autor de esta obra, profesor Francisco Javier Ansuátegui Roig, se propone hacer un aporte a una teoría jurídica de los derechos humanos, partiendo de la necesaria vinculación conceptual entre derechos, democracia y Estado de Derecho.
Moral and Political Philosophy
David Hume
bookDescartes. La exigencia filosófica
Víctor Gómez Pin
bookEmbrión. Una defensa de la vida humana
Robert. P George
bookAristotle: The Complete Works
Aristotle, RMB
bookEntre pueblo e Imperio : Estado agonizante e izquierda en ruinas
Mario Barcellona
bookCultura constitucional de la jurisdicción
Perfecto Andrés Ibáñez
bookThe Song of the Cell : An Exploration of Medicine and the New Human
Siddhartha Mukherjee
bookCrónica de un año perdido
Francesc de Carreras
bookEl Garantismo y la filosofía del derecho
Ferrajoli Luigi
bookHegel : Interpretaciones fenomenológicas de la 'Fenomenología del Espíritu'
Eugen Fink
bookPolitical Philosophy
Fouad Sabry
bookDemocratizar la dignidad : estudios sobre dignidad humana y derechos
Jeremy Waldron
book