El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y contemporáneos que se refieren al Estado de derecho, la democracia, la justicia criminal y la justicia restaurativa.
Las palabras más importantes de Jesús
Gerhard Lohfink
bookLa Sombra De La Peste Negra : Enfermedad, Supervivencia Y Legado Humano
Santiago Machain
audiobookMemoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960
Sandra Patricia Rodríguez Ávila
bookLe Roi des Animaux : l’Homme
Charles Richet
bookChapters on Jewish Literature
Israel Abrahams
bookA la espera del Pobre
Gabriel Richi Alberti
bookAbraham hace camino al andar
Hernán Cardona Ramírez, Memo Ánjel
bookAntidecálogo : Diez ensayos (casi) arqueológicos
Cristóbal Gnecco
bookHebraic Literature
bookLegends of the Jews
Louis Ginzberg
bookTarradellas, testigo de España : El exilio y la Transición a través de los archivos de uno de los políticos mejor
Jesús Conte
bookLa estructura paradojal de la corporalidad eclesial en las Homilías sobre el Cantar de los Cantares de Gregorio de Nisa
Alejandro Enrique Nicola
book