Se analiza cómo el Partido Comunista, que había sido opositor desde la primera hora a los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, comenzó a variar su posición, iniciando un paulatino proceso de convergencia con esta.
Arias Navarro y la reforma imposible (1973-1976)
Alfonso Pinilla García
bookEl agujero : Historia de un asesino
Beatriz de Vicente
bookEstudio sobre tecnologías de información y telecomunicaciones en sector minero energético peruano 2014-2015
Eddy Morris, Jaime Serida, Peter Yamakawa, Néstor Salcedo
bookDetrás de tu APP: Descubriendo las condiciones laborales en las plataformas digitales en España
Arturo Lahera Sánchez, Alberto Riesco-Sanz
bookGerencia pública y burocracia: La Nueva Gestión Pública (NGP), en clave latinoamericana
Diego Escobar Álvarez
bookLa impetuosa irrupción del Sur : Cómo Asia, América Latina y África ganan protagonismo en un mundo fragmentado
Juan Gabriel Tokatlian, Federico Merke
bookTeoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookDerecho a soñar
María del Mar Cruz
bookEl tamayazo : Crónica de una traición
Felipe Serrano
bookEl marxismo en Chile y la igualdad : Una reconstrucción en la izquierda socialista y comunista (1960-1973)
Paula Vidal Molina
bookLa república cooperativista
Alexander Gourevitch
book¿Vivir como buenos huérfanos? : Ensayos sobre el sentido de la vida en el Siglo de la Gran Prueba
Jorge Riechmann
book