Este libro trata diversos aspectos de la risa desde su concepción teórica en distintos tratados de la época clásica y del Humanismo europeo hasta su puesta en práctica en diversos géneros y autores de los siglos XVI y XVII. Algunos de los mejores escritores del Siglo de Oro, como Cervantes, Góngora, Lope de Vega, Quevedo o Calderón de la Barca, destacaron en el cultivo de los modelos cómicos, a menudo infravalorados por críticos demasiado serios que no prestaron demasiada atención a un ámbito, que como bien sabía Santo Tomás, es indispensable para la conservación de la vida humana. Edición de Ignacio Arellano. Ignacio Arellano, catedrático de la Universidad de Navarra y director del GRISO, especialista en el Siglo de Oro, ha estudiado la poesía burlesca de Quevedo y otras modalidades de lo cómico, en especial la comedia burlesca y la de capa y espada. Es autor de más de cien libros, entre estudios, ediciones o compilaciones, y cerca de trescientos artículos en revistas científicas. Victoriano Roncero, catedrático de la Universidad de Nueva York, Stony Brook, cuyo departamento de español dirige, es uno de los máximos quevedistas, cofundador de la revista de investigación quevediana La Perinola, y autor de numerosos estudios que han prestado especial atención a los modelos de la risa bufonesca y satírica o la comicidad cervantina. Actualmente prepara un extenso trabajo sobre los modelos de la risa en el Siglo de Oro.
Demócrito áureo : Los códigos de la risa en el Siglo de Oro
Espíritus contemporáneos : Relaciones literarias luso-españolas entre el Modernismo y la Vanguardia
Antonio Sáez Delgado
bookEsteticismo como rebeldía : La poética de Pablo García Baena
Teresa García Galán
bookTorres Villarroel : A orillas del mundo
Manuel Gregorio González
bookEl libro perdido de los origenistas
Antonio José Ponte
bookEl flaco Julio y el escribidor : Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa cara a cara
Ángel Esteban
bookBelleza mojada : La escritura poética de Francisco Brines
David Pujante
bookCartografía poética : 54 poetas españoles escriben sobre un poema preferido
bookExperiencia y memoria : Ensayos sobre poesía
Toni Montesinos Gilbert
bookCartografías del cuento y la minificción
Lauro Zavala
bookBiblioclasmo : Una historia perversa de la Literatura
Fernando R. de la Flor
bookPosrománticos, modernistas, novecentistas : Estudios sobre los comienzos de la Literatura española contemporánea
Miguel d'Ors Lois
bookLos espejos del domingo y otras lecturas de poesía
Antonio Moreno
book
Manuscrito hallado en una botella de Edgar Allan Poe (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookHamlet : el manga
William Shakespeare
bookPolo sur : Relato de la expedición noruega a la Antártida en el «Fram», 1910-1912
Roald Amundsen
bookCarta sobre los bibliófilos
Georges Duhamel
bookEl Códice Boturini o Tira de la Peregrinación
Baltazar Brito Guadarrama
bookEl Codigo del Culto de Cristo
Dan Desmarques
bookLa invención de El Dorado : Museos arqueológicos, imágenes cartográficas y redes de conocimiento en Colombia (1935-1955)
Daniel García Roldán
bookHammurabi : Una guía fascinante acerca del sexto rey de la primera dinastía babilonia, incluyendo el Código de Hammurabi
Captivating History
bookCatálogo Colección de Libros Antiguos: Biblioteca Mario Carvajal Universidad del Valle
Alfonso Rubio Hernández
bookRecuerdo: correspondencia seleccionada de Ray Bradbury
Ray Bradbury
bookEl terapeuta de Alejandría
Jean-Yves Jézéquel
bookEl cuerpo del tiempo : Códices, cosmología y tradiciones cronográficas del centro de México
Ana Díaz
book