Mientras la medicina de hace un siglo atrás tenía pocas posibilidades de influir en el curso de las enfermedades y la muerte parecía un destino que debía aceptarse tal y como venía, actualmente existen innumerables tratamientos medicinales y técnicas para retrasar o modificar el curso natural de los acontecimientos. Por regla general y según una larga tradición, el medico se ha comprometido a mantener el bienestar del paciente que tiene a su cuidado y, por eso, debe abogar por la preservación de la vida. De ello, sin embargo, no se deriva que la asistencia medica tenga que cesar cuando este objetivo se vuelva imposible desde el punto de vista medico. En esta contribución, Michael Pawlik invita al lector a sumergirse en la discusión actual sobre la ayuda a morir y las características que debería tener para que no sea punible. Por ejemplo, Les necesario un sufrimiento irremediable que supere el interés por la vida? ¿El médico es garante? El autor explica que sucede a nivel jurídico-penal cuando, en lugar de la curación, el objetivo ahora es disminuir el sufrimiento del paciente enfermo. Pawlik se detiene en agudas reflexiones acerca de las distintas formas que puede adoptar la ayuda a morir y discute incluso la compatibilidad con el derecho vigente, por ejemplo, el telos del § 216 del Código Penal alemán y su relación con el paternalismo, todo ello sin dejar de hacer referencia a la praxis judicial. En definitiva, se trata de un texto fundamental de teoría penal sobre un tema de cada vez mayor relevancia en las sociedades modernas.
Derecho de las personas mayores en el derecho penal. : Importancia y alcance del principio de autonomía del paciente
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:
Autoconciencia (Self-Awareness)
Daniel Goleman, Robert S. Kaplan, Susan David, Harvard Business Review, Tasha Eurich
audiobookAtención plena (Mindfulness)
Christina Congleton, Daniel Goleman, Ellen Langer, Susan David, Harvard Business Review
audiobookResiliencia
Harvard Harvard Business Review, Daniel Goleman, Jeffrey A. Sonnenfeld, Shawn Achor
audiobookContra la tradición : Perpectivas sobre la naturaleza del Derecho
Massimo La Torre
bookFormación en habilidades de comunicación [Communication Skills Training]: Cómo hablar con cualquier persona, superar la ansiedad, desarrollar carisma y potenciar el lenguaje corporal, la escucha activa y la empatía
Richard Hawkins
audiobookMisceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)
AA. VV.
bookThe SPEED of Trust: The One Thing that Changes Everything
Stephen M.R. Covey
audiobook¡Bien dicho! : Manual para la buena comunica-acción
Javier Reyero
audiobookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookAnalisis para un Liderazgo Genuino (abreviado)
Miguel Angel
audiobookPlatón : La filosofía y la polis
José María Zamora Calvo
bookWhy Don't Students Like School?
Daniel T. Willingham
audiobook
Confirmación de la norma y equilibrio en la identidad : Sobre la legitimación de la pena estatal
Michael Pawlik
bookEl injusto del ciudadano : Fundamentos de la teoría general del delito
Michael Pawlik, Hernán Darío Orozco López, Ivó Coca Vila, Marcelo David Lerman
bookLo vivo y lo muerto en la teoría del delito de Hans Welzel
Michael Pawlik, Kurt Seelmann, Björn Burkhardt, Manuel Cancio Meliá, Carl-Friedrich Stuckenberg, Hirokazu Kawaguchi, Uwe Murmann, Michael Kubiciel, Ulfrid Neumann, Bernardo Feijoo Sánchez, Luigi Cornacchia, Makoto Ida, Wolfgang Frisch, Günther Jakobs, Yesid Reyes Alvarado, Carmen Eloísa Ruiz López, Nathalia Bautista Pizarro, Hernán Darío Orozco López
bookLa limitación unilateral del esfuerzo terapéutico y la idea de autonomía : Sobre la contracara de una fórmula de emancipación. Colección Cuadernos de Conferencias y Artículos N. 63
Michael Pawlik, Bernarda Muñoz
bookEl deber de cooperación ciudadano en derecho penal y la posición de los excluidos.
Michael Pawlik, Hernán Dario Orozo López
book