Qué tendrían que ver con el Sur las llamadas prácticas descontructivas o, en otras palabras, de dónde vendría la idea de un Derrida desde el Sur? Un tejido de escrituras, imágenes, plegarias, poemas, corporalidades y sonoridades acogen en este libro de los andes colombianos la escritura senti/pensante del filósofo judío-hispano-árabe nacido en Argelia, Africa: Jacques Derrida. De sur a sur, de sur a norte, de oriente a occidente, de los andes a la amazonia, entre el lenguaje de los sueños, el phármakon, el ayahuasca y el don se teje lo que podría ser un pensamiento sin claustro, una universidad sin fronteras que desafía el logocentrismo, el antropocentrismo, las instituciones y prácticas opresivas, violentas y excluyentes asumiendo la responsabilidad ético-política con el pluriverso urdido por animales, minerales, vegetales, hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos de todas partes.
Derrida desde el sur : La universidad del monte o el pensamiento sin claustro
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Derrida desde el sur : La universidad del monte o el pensamiento sin claustro
Qué tendrían que ver con el Sur las llamadas prácticas descontructivas o, en otras palabras, de dónde vendría la idea de un Derrida desde el Sur? Un tejido de escrituras, imágenes, plegarias, poemas, corporalidades y sonoridades acogen en este libro de los andes colombianos la escritura senti/pensante del filósofo judío-hispano-árabe nacido en Argelia, Africa: Jacques Derrida. De sur a sur, de sur a norte, de oriente a occidente, de los andes a la amazonia, entre el lenguaje de los sueños, el phármakon, el ayahuasca y el don se teje lo que podría ser un pensamiento sin claustro, una universidad sin fronteras que desafía el logocentrismo, el antropocentrismo, las instituciones y prácticas opresivas, violentas y excluyentes asumiendo la responsabilidad ético-política con el pluriverso urdido por animales, minerales, vegetales, hombres, mujeres, niños, jóvenes y ancianos de todas partes.
Categorías relacionadas
Discurso científico, político, jurídico y de resistencia : Análisis lingüístico e investigación cualitativa
Irene Vasilachis de Gialdino
bookPack Adorno I. Música : Incluye: Monografías musicales; Filosofía de la nueva música; Composición para el cine / El fiel correpetidor; Disonancias.
Theodor W. Adorno
bookLas prácticas de enseñanza : –en análisis desde una Didáctica reflexiva–
Jorge Steiman
bookPedagogías y emancipación
Marina Garcés, Janna Graham, val flores, Concha Fernández Martorell, Jordi Solé Blanch
bookÉtica aplicada desde la medicina hasta el humor
Adela Cortina, Mauricio Correa Casanova
bookFabricar al hombre nuevo : ¿Trabajar, consumir y callarse?
Jean-Pierre Durand
bookCrítica de la violencia (NE)
Walter Benjamin
bookGuía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 1)
Jesús Adrián Escudero
bookEl discurso filosófico de la modernidad
Jürgen Habermas
bookEl sicario en la novela colombiana
Óscar Osorio
bookFilosofía radical : Conversaciones con Marcuse
Jürgen Habermas, Karl Popper, Ralf Dahrendorf
bookPeregrinos del absoluto : La experiencia mística
Rafael Narbona
book