Desafíos del deseo en las mujeres : Lacan a la letra

Desafíos del deseo en las mujeres. Lacan a la letra es una lectura detallada del escrito de Jacques Lacan "Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina" presentado en el Coloquio internacional de psicoanálisis en Amsterdam en 1960. Neus Carbonell aísla las preguntas que Lacan plantea al entorno psicoanalítico del momento para orientar la investigación sobre el tema. La lectura detallada de "Ideas directivas" pone de relieve cómo muy pronto aparecen en Lacan los interrogantes que guiarán su enseñanza.

En este escrito se aborda la sexualidad femenina con la noción del falo como significante, lo que, paradójicamente, hace surgir un goce sin negativizar. Lacan se dirige a la comunidad psicoanalítica para valorar no solo el estado de la cuestión en lo que respecta a la sexualidad femenina, sino para establecer el debate. De este modo, se separa definitivamente de la teoría de sus contemporáneos. Allí donde el psicoanálisis trataba de esclarecer el enigma del goce femenino por la vía de la fisiología, Lacan se pregunta por el silencio sobre este tema en las propias mujeres. Toma como punto de partida la relación de la mujer con el falo y con la castración, lo que le lleva a postular el lugar del Otro que ella representa y a abordar cuestiones como la representación de la mujer, la duplicidad femenina, el masoquismo, la complejidad de lo que Freud denominó penisneid, la maternidad y la homosexualidad.

La lectura a la letra de Neus Carbonell revela las referencias implícitas y explícitas del texto, imprescindibles para captar el debate de Lacan con el psicoanálisis del momento. Por otro lado, situar el escrito en los años de su redacción, estableciendo las correspondencias con los seminarios del momento, pone de relieve el rigor epistémico de Lacan. A través de un lenguaje claro y accesible, Desafíos del deseo en las mujeres. Lacan a la letra invita a los lectores a reflexionar sobre la posición de las mujeres en el psicoanálisis lacaniano. Igualmente, sugiere el modo en que las ideas de Lacan sobre las mujeres encuentran su lugar en el mundo contemporáneo y en los debates más actuales.


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Líneas fundamentales de la filosofía del derecho : o compendio de derecho natural y ciencia del Estado

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    book
  2. PSICOSIS BASADAS EN EL AUTOMATISMO

    GAËTAN GATIAN DE CLÉRAMBAULT

    book
  3. Hegel II

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    book
  4. Jacques Derrida y Nicanor Parra : Un ensayo sobre la poesía en tiempos de censura

    Paula Cucurella

    book
  5. Una ecología de los signos : A partir de Deleuze

    Anne Sauvagnargues

    book
  6. Pioneros de la psicosis

    Vicente Palomera

    book
  7. Las psicosis y el vínculo social : El nudo deshecho

    Pierre Naveau

    book
  8. De Freud a Lacan – El descubrimiento del objeto a

    Jorge Marugán Kraus

    book
  9. Psicoanálisis y revolución : psicología crítica para movimientos de liberación

    Ian Parker, David Pavón-Cuéllar

    book
  10. Lacan con(tra) Foucault

    Bruno Bonoris, Aldemar Perdomo, John James Gallego, John Jairo Cuevas, Helí Morales Ascencio, François Gagin, Héctor Reynaldo Muriel, Carmen Elisa María, Julián Lasprilla, Maximiliano Cosentino, Julio Ortega Bobadilla, Manuel Alejandro Moreno, Julio César Carvajal, Marco Alexis Salcedo, Luis Roca Jusmet

    book
  11. Hegel I

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    book
  12. Las Ciencias Sociales : Al otro lado del discurso neoliberal

    Jorge Mario Flores Osorio, Luis Huerta-Charles, Omar Alejandro Bravo, Antonio Padilla Arroyo, Rolando Pinto Contreras, Carlos Calvo Muñoz, Johanna Esquivel, Raquel Souza Lobo Guzzo, Adinete Sousa Costa da Mezzalira, Ana Paula Gomes Moreira, Izabella Mendes Sant'Ana, Oscar Manuel Martínez Camarillo, Sofia Triliv, Athanasios Marvakis, Ian Parker, David Pavón-Cuéllar, Boia Efraime Júnior

    book

Categorías relacionadas