Este libro analiza la articulación y génesis del relato histórico de Aguadas y su sustantivación en el discurso identitario de «la aguadeñidad». El hilo conductor se organiza alrededor de la idea de que en esta localidad la memoria de sus élites terminó imponiéndose como historia, articulando un relato propuesto acerca de la identidad local en un momento paradójico: la celebración del bicentenario de su fundación y el desorden y temor que generaba la presencia de irregulares armados, de derecha e izquierda, en sus calles y veredas. Los autores auscultaron críticamente una producción historiográfica que se construye como símbolo de un territorio que se debate por encontrar su lugar en el presente. Seguir y deshilvanar su producción es la oportunidad de descifrar, profundizar y enriquecer el conocimiento de las dinámicas locales de la historia y la memoria en el país.
Identidades políticas porosas : Estudios sobre las reivindicaciones sociales nacionales y transnacionales
Ángela Santamaría Chavarro, Edgar Ricardo Naranjo Peña, Mónica Acosta García, Ana Catalina Rodríguez Moreno, Pedro Rojas Oliveros
bookEventually
Myeong-Ja Kang
bookHéctor Libertella : Material de lectura núm.15. Ensayo
Héctor Libertella
bookMisceláneo (Ínsula n° 874-875, octubre-noviembre de 2019)
AA. VV.
bookLa Conquista desbaratada : identidad y alteridad en la novela, el cine y el teatro hispánicos contemporáneos
Guido Rings
bookBring the War Home
Kathleen Belew
audiobookCartas precarcelarias (1909-1926) Antología
Antonio Gramsci
bookLibros y lectores en la Gazeta de literatura de México (1788-1795) de José Antonio Alzate
Dalia Valdez Garza
bookLa nación de los Mosaicos: notas para una historia sobre identidad, literatura y política
Gloria Vargas Tisnés
bookThe Sociology of Secrecy and of Secret Societies
Georg Simmel
bookDesafección política y gobernabilidad: el reto político
Ludolfo Paramio
bookWe Are the Leaders We Have Been Looking For
Eddie S. Glaude Jr.
audiobook