0.0(0)

¿Descolonizar siempre es una acción violenta? : La teoría social de Frantz Fanon

Una de las ideas más controversiales de Frantz Fanon ha sido, quizá, la defensa de la violencia como forma de lucha política del colonizado. ¿Descolonizar siempre es una acción violenta? aborda la teoría social propuesta por el autor a lo largo de su obra desde una perspectiva crítica que permite entender sus principales postulados acerca del colonialismo, el neocolonialismo y el racismo a la luz del contexto y las circunstancias que dieron origen a sus apuestas políticas radicales.

Con base en tal recorrido, este libro sostiene que la obra del filósofo no se reduce al asunto de la violencia, sino que despliega un análisis integral de la mente y la acción de la población colonizada, así como de las posibilidades para la constitución de una sociedad descolonial y, en mayor alcance, para un mundo posviolento.


Formato:

Duración:

  • 110 páginas

Idioma:

Español


Categorías relacionadas


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Memoria del bien perdido : Conflicto, identidad y nostalgia en el Inca Garcilaso de la Vega

    Max Hernández

    book
  2. De Cicerón a nuestros días : Pasiones, deberes y derechos por la paz

    Elkin Emilio Mesa Villegas

    book
  3. Filosofía del pasajero : Con imágenes del artista Tomás Saraceno

    Michael Marder

    book
  4. Moviendo los marcos del patriarcado : El pensamiento femimista de Emilia Pardo Bazán

    Marilar Aleixandre, María López-Sández

    book
  5. La secesión en los dominios del lobo

    Pau Luque

    book
  6. Italia oculta : Terror contra democracia

    Giuliano Turone

    book
  7. La retórica reaccionaria

    Albert O. Hirschman

    book
  8. Sobre la tiranía : Veinte lecciones que aprender del siglo XX

    Timothy Snyder

    audiobook
  9. Sobrevivir a la autocracia

    Masha Gessen

    book
  10. Siete tipos de ateísmo

    John Gray

    book
  11. Mingas de la imagen : Estudios indígenas e interculturales

    Miguel Rocha Vivas, Miguel Rojas-Sotelo, M Worley Paul, Vilma Almendra Quiganás, Emmanuel Rosenthal, Simone Ferrari, Francisco Antonio León Cuervo, Elicura Chihuailaf, Hugo Jamioy Juagibioy, Fredy Chikangana, Liliana Ancalao, Néstor Ganduglia, Camilo Vargas A Pardo, Paulí Dávila, Jarol Segura Rivera, Juan Duchesne Winter, Abadio Green Stócel, Pilar Consuelo Espitia Durán, María Piedad Quevedo Alvarado, José Luis Leza, Andrea Echeverría, Ximena Jordán, Charles Bicalho, Fernando Urbina Range, Elizabeth Chacón Gloria, Juan Carlos Martínez Hofmann, Paula Lizarazo María, Yana Lema, Angie Lucía Puentes Parra, Paula Alejandra Beltrán Oviedo, Carolina Muñoz Umaña, Pedro Cardona Fuentes, Teresa Dey, Luz María Lepe Lira, Carmen Ros, Juan G Sánchez Martín, Sebastián Patrón Saade, Mikeas Sánchez, Iván Dario Vargas Roncancio, Gunnawi Viviam Villafaña Ati, Gabriela Garibello Daza, Nicasio Urbina, Miguel Gómez Carlos, Adriana Paredes Pinda, Jorge Miguel Cocom Pech

    book
  12. El futuro es historia : Rusia y el regreso del totalitarismo

    Masha Gessen

    book