En el terreno de la salud mental infantil, asistimos hoy al abandono de la concepción del sujeto como producto de una construcción histórica, de la que también forma parte una psicogénesis (inconsciente) de la personalidad y que se despliega a partir de los vínculos. Este paradigma que concibe al niño como un sujeto biopsicosocial ha sido sustituido por el neurobiologismo propio de la cultura tecnocrática actual, que impera en el sistema de salud pública y privada, en atención primaria y secundaria. Así, el abordaje terapéutico del sufrimiento psíquico infantil redunda en sobrediagnósticos hechos a partir de instrumentos clasificatorios y estandarizados, y multiterapias que entrenan y robotizan al niño. En medicina, se habla de iatrogenia cuando ella enferma en lugar de curar, sea porque no detecta un mal que existe o porque determina uno inexistente. En el campo de la psicopatología, se verifica iatrogenia cuando no se descubre la verdadera causa del sufrimiento en un niño, cuando se le diagnostica un trastorno que no padece o cuando un diagnóstico conlleva una estigmatización social. Esto deriva en terapéuticas equivocadas y deja al niño sin atención en su verdadero padecer.
Autores/as:
Saga:
- Volumen 54 en Conjunciones
Idioma:
Español
Formato:
Inclusión, equidad y desigualdad social. Foro Paipa
Varios Autores
bookLa inclusión educativa: diacronía y espacios tangentes : Diagnóstico y esbozos prospectivos en los niveles primario y secundario de la provincia de Santa Fe
Ana María Volpato
bookCoaching familiar
Ángela Rodríguez
bookEnseñar con perspectiva global e inclusiva : Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación
Dawn Bikowski, Talinn Philips
bookAdictos en potencia : Historias de adicción
Iván Morales
bookEntres selfies y whatsapps : Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada
Estefanía Jiménez, Maialen Garmendia, Miguel Ángel Casado
bookFamilia y apoyos : Perspectivas antropológicas y jurídicas sobre los apoyos a las personas con discapacidad intelectual
Juan Antonio Seda
bookCartas de Juan Sintierra : Reflexiones epistolares sobre política y sociedad en el siglo XIX
José Blanco White
bookForo Huellas : Un hito para transformar la educación artística en el Perú
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa Sistema Nacional de Evaluación
bookPara educar a Ruby : Confianza • Curiosidad • Colaboración • Comunicación • Creatividad • Compromiso • Capacidad técnica
Bill Lucas, Guy Claxton
bookProgramación integrada para primaria : Unidades didácticas para educación física
María Lourdes Jiménez García
bookFamilia, enfermedad y discapacidad : Una propuesta desde la terapia sistémica
John S. Rolland
book
Tratamiento de los problemas en el aprendizaje : Actualización en clínica psicopedagógica
Luisa Wettengel, Gerardo Prol, Victoria Rego, Teresita Bo, Erica Hamuy, Liliana Contrafatti, Alejandrina Meza, Jorgelina Lázaro, María Erhart del Campo, Cecilia Kornblit, Andrea Lucero, Juliana Oelsner, Claudia Suárez
bookViolencia social, violencia escolar : De la puesta de límites a la construcción de legalidades
Silvia Bleichmar
bookEl sufrimiento psíquico en los niños : Psicopatología infantil y constitución subjetiva
Beatriz Janin
bookIntervenciones en la clínica psicoanalítica con niños
Beatriz Janin
bookEn la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz : La patologización de las diferencias en la clínica y la educación
Gisela Untoiglich
bookMundos adolescentes y vértigo civilizatorio
Marcelo N. Viñar
bookTratamiento ambulatorio intensivo : Elementos para el abordaje individual y grupal del consumo problemático de sustancias
Federico Pavlovsky
bookAutismos: ¿espectro o diversidad? : Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas
Juan Vasen
bookAutismos y otras problemáticas graves en la infancia : La clínica como oportunidad
Gisela Untoiglich
bookCuidado de cuidadores. Síndrome de burnout : Dispositivos grupales y técnicas de intervención
Vita Escardó
bookDiscapacidad: clínica y educación : Los niños del otro espejo
Esteban Levin
bookConsumo problemático de drogas : Bases para una clínica ambulatoria de inclusión sociosanitaria
Alberto Trimboli
book