A la transdisciplinariedad se le ha definido como "una feliz transgresión de las fronteras entre las disciplinas" y es en este tono en que se presenta esta obra, que recopila las experiencias y reflexiones, las discusiones y propuestas de una veintena de investigadores y académicos que hablan sobre o desde la transdisciplina acerca de los temas de su interés o especialidad. La aproximación se da desde perspectivas académicas diversas y se adereza con expresiones estéticas que van desde la poesía hasta la pintura, a través de las cuales se busca ofrecer un espacio a las rutas posibles y limitaciones connaturales de acceder a la realidad para construir conocimiento "de frontera", "en las fronteras". Los abordajes son fruto de la exploración, filiación, encantos y desencantos por parte de los autores con la entidad de su búsqueda, quienes buscan contestar, entre otras, las siguientes cuestiones: ¿Cómo establecer un acercamiento transdisciplinar al objeto de estudio? ¿Qué hace a un objeto de estudio transdisciplinar? ¿Cómo impacta la transdisciplinariedad la identidad del académico? Una obra concebida desde una perspectiva más pedagógica que desde la doxa académica, con el interés de aportar una lectura amena para las reflexiones en torno a la trasgresión de las fronteras disciplinarias.
Diálogos sobre transdisciplina : Los investigadores y su objeto de estudio
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Diálogos sobre transdisciplina : Los investigadores y su objeto de estudio
A la transdisciplinariedad se le ha definido como "una feliz transgresión de las fronteras entre las disciplinas" y es en este tono en que se presenta esta obra, que recopila las experiencias y reflexiones, las discusiones y propuestas de una veintena de investigadores y académicos que hablan sobre o desde la transdisciplina acerca de los temas de su interés o especialidad. La aproximación se da desde perspectivas académicas diversas y se adereza con expresiones estéticas que van desde la poesía hasta la pintura, a través de las cuales se busca ofrecer un espacio a las rutas posibles y limitaciones connaturales de acceder a la realidad para construir conocimiento "de frontera", "en las fronteras". Los abordajes son fruto de la exploración, filiación, encantos y desencantos por parte de los autores con la entidad de su búsqueda, quienes buscan contestar, entre otras, las siguientes cuestiones: ¿Cómo establecer un acercamiento transdisciplinar al objeto de estudio? ¿Qué hace a un objeto de estudio transdisciplinar? ¿Cómo impacta la transdisciplinariedad la identidad del académico? Una obra concebida desde una perspectiva más pedagógica que desde la doxa académica, con el interés de aportar una lectura amena para las reflexiones en torno a la trasgresión de las fronteras disciplinarias.
Autores/as:
- Elba Noemí Gómez Gómez
- Rubiela Arboleda Gómez
- Maria Jesus Cervantes de Romo
- Rodrigo Alberto Mora Pérez De la Arce
- María Rocío Enríquez del Rosas
- María Teresa Gutiérrez
- Oliva López Sánchez
- Enrique Manuel Luengo González
- Jaime Sagrado Morales del Hernández
- Liliana Patricia Najmanovich
- Martín Gabriel Reyes Pérez
- Juan Alberto Sandoval Moya
- Antonio Sánchez Antillón
- Susan Linda Street Naused
- Bertha Elvia Taracena Ruiz
Formato:
Duración:
- 158 páginas
Idioma:
Español
El Desarrollo Territorial Integrado : Una estrategia sustentable de construcción social del territorio, en el contexto de la globalización, a partir del concepto de topofília
Carlos Mario Yori
bookCapitalismo libidinal : Antropología neoliberal, políticas del deseo, derechización del malestar
Amador Fernández-Savater
bookAltruismo racional : Por qué podemos ayudar más y cómo hacerlo mejor
Pablo Melchor
bookEcofeminismo y decrecimiento: Frente a la crisis global
Victoria Aragón
bookBe part of it : La aventura quer cambió el rumbo de mi vida
Daniel Illescas
book¿Cuánto vale una vida? : Lección inaugural en el Collège de France
Didier Fassin
bookHumanocracia : Creando organizaciones tan extraordinarias como las personas que las integran
Gary Hamel, Michele Zanini
bookFilósofos de paseo
Ramón del Castillo
bookEl buen antepasado - Cómo pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista
Roman Krznaric
audiobookPolimatía
Peter Hollins
bookGuerras cognitivas : Cómo estados, empresas, espías y terroristas usan tu mente como campo de batalla
Daniel Iriarte
bookLa empresa consciente : Cómo construir valor a través de valores (Versión ampliada)
Fred Kofman
book