La presente obra tiene como antecedente directo el Diccionario del español de Cuba (2000) confeccionado por las mismas autoras en la Universidad de Augsburgo, Alemania, que se basa en los fundamentos lingüísticos y la concepción metodológica del proyecto Nuevo diccionario de americanismos, elaborado por los profesores Dr. Günther Haensch y Dr. Reinhold Werner. Acorde con su motivación primera, el objetivo del DEEC es actualizar la descripción del español cubano y contextualizar los usos registrados. Después de terminado el Diccionario del español de Cuba se imponía, por consiguiente, la elaboración de una obra que no solamente incluyera vocablos y acepciones no registradas en el diccionario contrastivo, sino también que registrara los usos con su contextualización, cuestión de suma importancia para el usuario que necesite entender la realidad cubana.
20 razones para que no te roben la historia de España
Bruno Estrada
bookSeinfeldia: How a Show About Nothing Changed Everything
Jennifer Keishin Armstrong
bookGana el juego del dinero : Multiplica el resultado de tus ingresos
Israel Pardo, Simón Casas
bookDying for Sex : Molly Kochan's Journey of Liberation, Love, and Living Life to the Fullest
Dorian Ashveil
bookBefore the Dawn : An Autobiography
Gerry Adams
bookThe Mind
E. Bruce Goldstein
audiobookCommunicate with Mastery : Speak With Conviction and Write for Impact
JD Schramm
audiobookPeak : How Great Companies Get Their Mojo from Maslow
Chip Conley
audiobookPower Moves : How Women Can Pivot, Reboot, and Build a Career of Purpose
Lauren McGoodwin
audiobookHijacking History
Kathleen Wellman
audiobookCartas escritas en Suecia, Noruega y Dinamarca
Mary Wollstonecraft
bookSummary: Brené Brown's Dare to Lead
Sarah Fields
book