La dignidad de la que hablo no es algo intrínseco, sino que se deriva de una posición política y decisiones que fundamentan una relación basada en el consentimiento, el respeto y el cuidado. Es un concepto relacional que contrasta con la indignación provocada cuando se avasallan las convicciones íntimas y lo que una persona considera digno. Va más allá de los derechos humanos y busca entender las bases éticas y comprensiones que moldean nuestras relaciones con los demás y con nuestro entorno. No es una verdad absoluta, sino un ejercicio intencionado de poder.
Dignidad por partes. Reflexiones en torno a la ética del cuidado
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Next American Nation : The New Nationalism and the Fourth American Revolution
Michael Lind
bookThe J Curve: A New Way to Understand Why Nations Rise and Fall
Ian Bremmer
bookAmérica Latina: la visión de sus líderes
Andrés José Rugeles
bookEl ocaso del Estado Moderno
Édgar Hernán Fuentes
bookLa captura del Estado en América Latina : Reflexiones teóricas
Francisco Durand
bookLa huida hacia Europa
Stephen Smith
bookThe Inglorious Years : The Collapse of the Industrial Order and the Rise of Digital Society
Daniel Cohen
audiobookNeoliberalismo y democracia ¿son compatibles?
Jesús Domingo Navarro Abós
bookHandover of Power - Barter Economy
Andreas Seidl
bookOligarquía en América Latina : redes familiares dominantes en el siglo XIX e inicios del XX
Peter Waldmann
bookFree Speech : Ten Principles for a Connected World
Timothy Garton Ash
bookHasta los **** de la polarización
Pablo Álvarez
book