Los derechos humanos laborales, situados en el derecho internacional, ocupan una centralidad fundamental en la globalización de la economía, en razón a que los propios límites de los ordenamientos nacionales les impiden regular este fenómeno social Que trasciende las fronteras. Así, los derechos humanos laborales -intersección jurídica de los derechos laborales y los derechos humanos- son la respuesta jurídica Que protege la libertad en el mundo del trabajo global izado. En esta tercera edición corregida y ampliada del libro se abordan los derechos humanos laborales desde tres perspectivas jurídicas conjuntas: la filosofía del derecho, para justificar su fundamentación; el derecho internacional de los derechos humanos, para redefinir el contenido de los derechos laborales; y el derecho internacional del trabajo, para conjugar la tradición de las normas internacionales del trabajo y los instrumentos internacionales de derechos humanos. En la evolución de la Organización Internacional del Trabajo podemos retratar este permanente proceso inconcluso; de ahí que el libro ponga el énfasis en analizarlo en las entrañas de esta entidad.
Hablar en público en la universidad : Un manual para desenvolverse ante una audiencia
John Moya Barreto
bookExclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)
César Augusto Ayala Diago
bookConstitución política de la República de Colombia de 1991
Varios Autores
bookDerechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina
Paulí Dávila, Luis Maria Naya
bookDerechos a la igualdad y no discriminación
Jorge León-Vásquez
bookDefendiendo la discriminación
Walter Block
bookGrecia
Alfonso Reyes
bookRafael Iglesias, lecturas en la construcción
Claudio Solari
bookRedil de ovejas
Vicente Leñero
bookRoya blanca del crisantemo
Jose Rojas
bookLiteratura española
Alfonso Reyes
bookDiseño básico de concreto reforzado : Vigas Isostáticas
Jaime Iván Mora Samacá
book