Mary es una británica atrevida, valiente y librepensadora. Estuvo influid por el movimiento ilustrado que conquistó la mente de la mayoría de los intelectuales del siglo XVIII. En 1792 se trasladó a París donde fue corresponsal de la revista Analítica; un encargo de su editor Joseph Johnson. En ella dará cuenta de la evolución de la Revolución Francesa. Allí vive en primera persona la condena y muerte de Luis XVI, la etapa de terror de Robespierre y, en medio de toda esa tragedia, conoce al que será su gran amor, Imlay, con quien tuvo una hija. Su relación amorosa fue tan traumática, que acabó intentando suicidarse en varias ocasiones. Más tarde conocería al filósofo y escritor William Godwin, con el que tiene su segunda hija, Mary, más conocida como Mary Shelley, la autora de Frankenstein. Ambas historias alternan la agonía que sufre tras el parto de su última hija, con sus relaciones amorosas. Mary Wollstonecraft, gracias a su obra más conocida, Vindicaciones de los derechos de la mujer, ha sido y es, un referente para el movimiento feminista desde su muerte hasta nuestros días.
Doce días o el puente de Putney
Cent ans après
Alberto Vázquez-Figueroa
bookLa gouvernante
Marie La Fragette
bookLa Corte de Carlos IV
Benito Pérez Galdós
bookCarta desde el acantilado
Fernado Ugeda Calabuig
bookBrahms : Los dilemas del alma
Elizabeth Subercaseaux
bookAna Karenina
Liev N. Tolstói, Masterpiece Everywhere, Leo N. Tolstoi
bookEl hombre del momento
Víctor Conde
bookNoches blancas : Explorando la soledad y el amor en la San Petersburgo del siglo XIX
Fiódor Dostoyevski
bookEl lugar de la espera
Sònia Hernández
bookLa primera vez y otras catástrofes : Cuentos y narraciones imprevisibles
Ramon Bayés
bookOliver Twist : Clásicos de la literatura
Charles Dickens
bookSchumann : La música para Clara
Elizabeth Subercaseaux
book