Florestán Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, enlazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimiento político revolucionario. Hija de ese capitalismo, América Latina es un mundo dividido por un muro invisible pero cruel, en el cual el obrero, el campesino, el indio, el negro, el blanco pobre son tratados como un pueblo conquistado. Viviendo una historia que se recompone desde adentro (por la dominación burguesa) y desde afuera (por la dominación imperialista) de los circuitos de la dependencia, América Latina fue condenada a experimentar procesos de modernización que preservan y profundizan las desigualdades sociales. Una historia de modernización que se realiza en circuito cerrado, excluyendo de la ciudadanía a una inmensa mayoría de su pueblo. Sociólogo, publicista, político, militante de las causas públicas como la educación gratuita y universal, las políticas afirmativas, la reforma agraria, su obra está siendo redescubierta por las nuevas generaciones de brasileños en las universidades y en los movimientos populares, como el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) y la organización Consulta popular. Los textos aquí reunidos presentan una visión de las principales tesis de su interpretación histórico-sociológica: la des-colonización, la discriminación y los prejuicios raciales, el imperialismo, el capitalismo salvaje, la dominación autocrático-burguesa, la revolución dentro del orden y contra el orden, la democracia restricta, la democracia radical.
Las antinomias de Antonio Gramsci
Perry Anderson
bookLa comunidad sublevada : Ensayos y crónicas
José Bengoa
bookUna guerra contra la pobreza : Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta
Fernando Purcell
bookAntología Orlando Fals Borda
Orlando Fals Borda
bookEl retorno del enemigo : La conclusión
German Darío Cardozo Galeano
bookConflictos y desigualdades horizontales : La violencia de grupos en sociedades multiétnicas
bookCrítica de la razón neoliberal : Del neoliberalismo al posliberalismo
Miguel Ángel Contreras Natera
bookHumanos en el Antropoceno : Globalización, secularización, cosmopolitismo
Daniel Chernilo
bookForma valor y forma comunidad: Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal
Álvaro García Linera
bookLas vertientes de la complejidad : Pensamiento sistémico, ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas
Enrique Manuel Luengo González
bookLa condición anárquica : Afectos e instituciones del valor
Frédéric Lordon
bookMarxismos y pensamiento crítico en el Sur global
Nayar López Castellanos, Néstor Kohan
book