Es posible resumir el sentido del ensayo de Alberto Manguel con las palabras del propio autor: "La realidad del mundo cervantino […] puede ser retratada fielmente sólo a través de aproximaciones y fragmentos, como una crónica que, alternativamente, asume y niega el punto de vista de un loco, o de alguien a quien la sociedad tilda de loco". Una idea central del ensayo del escritor argentino-canadiense es que el Quijote contiene una reivindicación de las raíces mestizas de España, la España de moros y judíos, de moriscos y conversos. Esa idea se personifica primordialmente en dos figuras y en un episodio: el escurridizo Cide Hamette, a quien Cervantes atribuye la autoría de la obra, y la denuncia, por parte de Ricote, de la infame expulsión de los suyos.
Continuidad de los cuadros
Rossella Di Paolo
bookLos apuntes de Malte Laurids Brigge
Rainer Maria Rilke
bookUna temporada en el infierno
Arthur Rimbaud
bookFrankenstein
Mary Shelley, Zeuk Media
bookLos Sueños : La Obra Filosófica (obra completa 2 vols)
Francisco Quevedo
bookEl cántaro roto/ El terremoto en Chile / La marquesa de O...
Heinrich von Kleist
bookHay un rey loco en Dinamarca
Dario Fo
bookObras de Voltaire : Biblioteca de Grandes Escritores
Voltaire
bookCuentos completos en prosa y verso
Voltaire Voltaire
bookEl libro de las mil noches y una noche : Biblioteca de Grandes Escritores
Anónimo
bookParadiso
José Lezama Lima
bookCarta al padre
Franz Kafka
book