Más información y más entretenimiento no equivalen a más saber. Mucho menos cuando lo que alguien puede o no ver está seleccionado de antemano: en este libro mostramos qué importancia tiene el montaje invisible, descubierto hace muchas décadas, en el siglo XX, en el modo que tenemos de percibir el mundo que nos rodea y de disponer de las nuevas tecnologías que creemos garantes de una vida cualitativamente distinta. Por lo demás, en México y en el resto de América Latina existe una fuerte tradición de no querer saber, porque se prefiere creer: la religión ha jugado las más de las veces y de manera insidiosa contra la posibilidad de saber e incluso contra el "querer saber" y la curiosidad, pese a que en distintos países de la región hemos tenido por lo menos desde el siglo XIX partidarios muchas veces desconocidos de educar y de servirnos del raciocinio. Entretenimiento, información selectiva y herencia religiosa distan mucho de garantizar que consigamos un mayor y mejor conocimiento sobre nosotros mismos, sobre el mundo y sobre sus novedades tecnológicas. ¿Somos o no somos más curiosos?
El comunitarismo y sus fronteras
Sammy Jacobo Drobny Abaud
bookMetodología jurídica y argumentación
David Martínez Zorrilla
bookUn discurso sobre la carne
Alfonso Pérez de Laborda
bookNo hay libertad sin razón
Ángel Pinedo Moraleda
bookMaría si fuéramos como tú
José Kentenich
bookConstitucionalismo. Experiencias históricas y tendencias actuales
Maurizio Fioravanti
bookHistoria de la República de Chile : La búsqueda de un orden republicano. 1826- 1881. Volumen 2. Primera parte
Juan Eduardo Vargas Cariola
bookLibertad cualitativa. Autodeterminación con responsabilidad mundial
Claus Dierksmeier
bookLos grandes sofistas en la Atenas de Pericles
Jacqueline de Romilly
bookCatólicos y liberales : El movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1875-1939)
Germán Perales Birlanga
bookEl derecho a la filosofía y la filosofía del derecho en tiempos de patologías sociales
Marcelo Lobosco
bookFrancisco, el Papa americano
Lucetta Scaraffia, Silvia Pérez
book